MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Tras un largo periodo de desinterés y abandono, los cambios experimentados a nivel mundial desde la Gran Recesión de 2008-2009 hasta la crisis de COVID-19, han terminado con el tabú en torno a la política industrial, colocándola en el centro del debate económico actual. Este cambio de visión plantea oportunidades y desafíos importantes para la economía mexicana: el primero es reconocer la importancia de contar con una política industrial propia, pero ¿qué forma debe adoptar la política industrial en México?, ¿cómo hacer para que incorpore en sus objetivos temas como el cuidado ambiental, la inclusión social y el impacto de las nuevas tecnologías, en particular la inteligencia artificial, tanto en la estructura productiva como en los patrones de consumo y el empleo?
Los diez ensayos que integran este libro buscan contribuir a este debate y tender puentes hacia el diseño de una nueva política industrial para México, que contribuya al desarrollo sostenible del país. El libro proporciona evidencia sobre la importancia de contar con una política industrial moderna, enfocada no sólo al sector manufacturero sino también al sector agrícola y de servicios productivos, centrada en una colaboración sostenida entre los sectores público y privado en torno a cuestiones de productividad y objetivos sociales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326