Sexualidad, juventud y derecho penal
Grandes desafíos para el derecho y el proceso penal latinoamericano
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ―que vienen legislando desde hace varios años― debe aplicar la ley al caso concreto como corresponde, puesto que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo deben impedir que la SCJN legisle no sólo a través de los manuales ―que luego cita en sus jurisprudencias― y en sus protocolos ―que también cita en sus jurisprudencias―, sino en las mismas jurisprudencias. En este sentido, los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deben controlar la competencia de los jueces de la Corte Interamericana, debido a que la SCJN y la Corte Interamericana utilizan los derechos humanos para producir y reproducir derechos humanos de estos mismos derechos.
Además, la SCJN y la Corte Interamericana ―so capa de proteger derechos humanos― producen derechos humanos para destruir los derechos humanos desde su propia interpretación, y deben de renunciar a las normas injustas que producen con sus modelos de legislación mucho daño a la sociedad, al Estado mexicano y a los países del continente americano.