MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Miradas a la sustentabilidad - Espejel Carbajal, Martha Ileana; Equihua Zamora, Miguel Eduardo; Perevochtchikova, María; Olivos Ortiz, Aramis; Suazo Ortuño, Ireri; Delgado Ramos, Gian Carlo; Merçon, Juliana; De Luca Zuria, Rosa Ana; Martínez Meyer, Enrique; Reyes Quintero, Martha Shirley; León Sánchez, Karime; Nava Nasupcialy, Kay Nicté; Pérez Magaña, Cristóbal; Morandín Ahuerma, Indra; Pohlenz de Tavira, Ana; Mastretta Yanes, Alicia; Márquez Rosano, Conrado; Bolaños González, Martín Alejandro; Ladah, Lydia Betty; Rosas Vázquez, Carlos; Jácome Flores, Miguel Eduardo; Escalante Pliego, Patricia; Delgado Viveros, David; Boege Paré, Karina; Montes Sánchez, Juan José; Mesa Jurado, María Azahara; Balvanera Levy, Patricia; Jiménez Osornio, Juan José María; Macías Macías, Alejandro; González Amaro, Rosa María; Negrete Yankelevich, Simoneta; Aguilar Jiménez, Carlos Ernesto; Gutiérrez Uribe, Janet Alejandra; Vides Borrell, Eric; Santos Mendoza, Mónica; Soto Pinto, María Lorena; Gracia, María Amalia; Luna Nieves, Adriana Lizzette; Ramos Reyes, Rodim
Secador solar de café: tecnología de bajo costo para el incremento de la calidad - García Mayoral, Luis Eduardo; Quintanar Olguín, Juan; López Morgado, Rosalío
Microbiótica y remineralización de suelos en manos campesinas - Simón Zamora, Jesús Ignacio
Manejo Agroecológico de Sistemas - Acosta Mireles, Miguel; Aragón García, Agustín; Aragón Sánchez, Miguel; Contreras Cruz, Andrea; Cuate Mozo, Víctor Alfonso; Flores Hernández, Mariana; Gasca Corona, Janeth; Juárez Ramón, Dionicio; López Reyes, Lucía; Lozoya Gloria, Edmundo; Lugo García, Gabriel Antonio; Márquez Manzano, Jhovana Pamela; Mauricio Gutiérrez, Amparo; Ocampo Fletes, Ignacio; Ortiz Torres, Enrique; Pacheco Hernández, Yesenia; Pérez López, Ricardo Irving; Pérez Torres, Betzabeth Cecilia; Ramírez Valverde, Benito; Reyes Reyes, Ana Karen; Rivera Landa, María del Rosario; Rodríguez Palma, Emmanuel; Romero Arenas, Omar; Sánchez Morales, Primo; Serratos Tejeda, Carlos; Villa Ortega, María Elena; Villa Ruano, Nemesio; Huerta de la Peña, Arturo
Testimonios de investigación agroindustrial para impulsar miradas juveniles en la formación del conocimiento - Alejo López, Sergio Jacinto; Díaz Pérez, César; Soria Lesso, Jocelyn; Ramírez González, Mariana Guadalupe; Alejo Valenzuela, Sergio Efrén; Dzul Cauich, Jorge Gustavo; Malagón Ruiz, Oscar; García Vieyra, María Isabel; Cervantes Vega, Guadalupe Ingrid; Tapia Molina, Samanta; Arroyo Figueroa, Gabriela; Portillo Martínez, Liberato; Vigueras Guzman, Ana Lilia; Méndez Aguilar, Junior José; Soto Zamora, Miguel Ángel; Vargas Rodríguez, Lorena; Medina Saavedra, Tarsicio; Mexicano Santoyo, Lilia; Mexicano Santoyo, Adriana; Carmona Frausto, Jesús Carlos; Martínez Ayala, Natalia; Ruiz Aguilar, Graciela Ma. de la Luz; Castro Moreno, Patricia; Vargas Reséndiz, Dante Rubén; García Mier, Brenda Elizabeth; Gómez Luna, Blanca Estela; Veloz García, Rafael Alejandro; Sánchez Calderón, Lenin; Chávez Avilés, Mauricio Nahuam; Ramírez Granados, Juan Carlos

Reseña

La obra presenta un conjunto articulado de temáticas acerca de la investigación agroindustrial desde el trabajo académico de profesores del programa de Ingeniería Agroindustrial de la Sede Mayorazgo de la Universidad de Guanajuato en la ciudad de Salvatierra y de la contribución de especialistas de otras instituciones con un prestigio a nivel nacional e internacional, que reúne aportes científicos y tecnológicos multidisciplinarios enfocados en la agroindustria mexicana con la finalidad de proporcionar a profesionistas, estudiantes y público interesado un compendio integral de algunas de las últimas aportaciones en este campo. A lo largo de los capítulos, aborda temas esenciales que van desde el estudio de la agroindustria en México, el potencial funcional de la proteína de garbanzo y las agavinas, y aplicaciones innovadoras como la grana cochinilla para teñido natural y residuos papeleros en impermeabilización, además, profundiza en herramientas como la cromatografía de Pfeiffer para evaluar suelos, estrategias de sostenibilidad mediante remediación de suelos, el papel destacado de las áreas naturales protegidas como fuentes de productos agroindustriales y farmacéuticos y finaliza puntualizado a la bioinformática en desarrollo agroindustrial. Este trabajo académico busca inspirar a las nuevas generaciones a participar activamente en la formación y aplicación de conocimientos agroindustriales en un contexto de sostenibilidad e innovación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326