MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las cuencas sedimentarias de México y sus recursos naturales del subsuelo - Arciniega Esparza, Saúl; Arzaluz Muciño, Jesús Fernando; Caira, Rosanna Lucia; Calla Choque, Dandy; Cano González, Katty Grisel; Carranza Castañeda, Oscar; Castro López, Valerio; Cervantes Felipe, Alexis; Chacón Baca, Elizabeth; Chávez Cabello, Gabriel; Cruz Gaspar, Juan Manuel; España Pinto, Aurelio; Esparza Flores, Brandon; Flores Barragán, Miguel Ángel; Flores de Dios González, Luis Antonio; Flores Vargas, Valentina; Franco Bautista, Lourdes Alejandra; Gámez Rascón, Thanairi; García Díaz, José Luis; Arellano Gil, Javier; Vázquez Castro, Gabriel; Sánchez Guillén, Leticia; Rosales Rodríguez, Joel; Sánchez Valerio, Arnulfo; Sánchez Valle, Jazmín Lizeth; Santillán Piña, Noé; Solís Castillo, Berenice; Trejo Patiño, Luis Alberto; Torres de la Cruz, Felipe; Valderrain Rojas, Luis; Valle Caro, Alejandra; Vargas Chávez, Ambar Daniela; Velasco de León, María Patricia; Vidal Solano, Jesús Roberto; Villa Mancilla, Paola Judith; Zepeda Martínez, Mildred; Ferrer Hernández, Katya; García Ramírez, Jennifer del Carmen; Gó
Curso propedéutico 2026 Alumno - Ruiz Torres, Miguel Angel; Morales Hernández, Claudia Erika; Linares López, César Augusto; Trejo Rocha, José Luis Isidro; Palizada Sánchez, Alejandro; Hernández Mendoza, Sarai Muramay
Voz, vida y vocación - Hernández Trejo, Maralejandra; Trejo Márquez, María Luisa; Negrete García, Juan Roberto
Así habló Zaratustra - Nietzsche, Friedrich
Carmilla - Sheridan Le Fanu, Joseph

Reseña

Escenarios de investigación en la formación de profesionales de la educación física y deportes, es una obra elaborada en su totalidad por profesores normalistas del estado de Sonora, cuya misión principal es la gestión del conocimiento, el acercamiento temprano a la ciencia y tecnología, así como, la difusión de saberes para las futuras generaciones de educadores físicos, así como, para la población en general. El texto está integrado por seis capítulos que abordan la diversidad de escenarios en los que se desenvuelve la práctica de la educación física: El capítulo 1 atiende aspectos vinculados a la construcción del autoconcepto físico en estudiantes de secundaria. El capítulo 2 estudia las tecnologías de la información y la comunicación asociadas al capital cultural de estudiantes normalistas. El capítulo 3 indaga los hábitos alimenticios de estudiantes de licenciatura en educación física. El capítulo 4 reporta los estilos de aprendizaje de estudiantes de educación física de una escuela normal. El capítulo 5 explora las pruebas de aptitud física para el ingreso a instituciones formadoras de educadores físicos. El último capítulo está relacionado con el ingreso de profesionales de la educación física al mercado laboral de instituciones educativas privadas. Cada uno de los capítulos está desarrollado en lenguaje técnico, pero de fácil comprensión para los interesados en las temáticas. Cada una de las investigaciones puede ofrecer pistas metodológicas para el desarrollo de nuevas vetas de trabajo en la disciplina.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326