Instantes de arte para cuarenta (y dos) días
El presente cuaderno de trabajo se puede leer como un diario de ensayos que buscaban aproximar una respuesta a cómo es posible ver y entender una obra de arte desde diversas aproximaciones iconográfica, iconológica, simbólica, analítica, histórica, psicológica, objetual. No es, sin embargo, un análisis con las características de un texto académico y científico, si bien es cierto, abreva de diferentes metodologías para llegar a las conclusiones de cada ensayo; no hay, por la misma razón, un aparato crítico que acompañe las reflexiones ni un análisis de fuentes; hay deliberaciones e incluso preocupaciones acerca de una obra determinada y, por medio de la experiencia, se desentrañan algunos de sus múltiples significados, evocaciones y posibles interpretaciones. Por ello mismo, al final del cuaderno, presentamos una bibliografía sugerida que servirá de punto de partida para aquel que se quiera adentrar aún más en el mundo del arte. El trabajo, así definido, establece una hoja de ruta y un compendio de preguntas implícitas que es posible hacerle a una obra de arte: qué observar y tomar en cuenta cuando uno está frente a un hecho artístico y demostrar, finalmente, que se pueden trazar ejes temáticos a partir de la génesis de una obra o la historia de su autor.