Matemática y Vida Cotidiana II
Este libro considera el perfil competitivo que se espera del estudiante en el Bachillerato General por Competencias (BGC) de la Universidad de Guadalajara. Es por ello que la UAC Matemática y Vida Cotidiana II, el estudiante percibe la matemática como parte de su vida cotidiana, y para ello con la situación problema, re-construya el conocimiento, proponga una solución o tome decisiones de manera reflexiva.
Este curso plantea el desarrollo de competencias específicas y genéricas, y mediante los contenidos; busca el manejo conceptual y las destrezas técnicas que deben demostrar todos los estudiantes.
Se divide en dos unidades de competencia, la primera el estudiante utiliza lenguaje algebraico para plantear y resolver situaciones mediante la utilización de ecuaciones de primer grado, desigualdades lineales y sistemas de ecuaciones en la vida cotidiana.
En la segunda unidad de competencia el estudiante resuelve problemas que impliquen uso de teorema de Pitágoras y Tales, propiedades de ángulos, mediciones de objetos de diversas formas y el cálculo de sus dimensiones, describe la posición y orientación de un objeto en el espacio respecto a un referente determinado.
Las actividades de aprendizaje son para trabajo individual y colaborativo con los estudiantes, partiendo de los saberes previos del estudiante que serán identificados mediante evaluación diagnóstica.