MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8273-67-6

Cimientos para un manejo integral de arribazones masivos de sargazo en el Caribe mexicano

Autores:
Allende Arandía, María Eugenia
Alzate-Gaviria, Liliana
Appendini, Christian M.
Arellano-Verdejo, Javier
Azcorra-May, Karla J.
Cabello-Galindo, Alejandra
Carrillo, Laura
Cerdeira Estrada, Sergio
Cervantes Uc, José Manuel
Córdova Tapia, Fernando
Escobar Morales, Beatriz
España Gamboa, Elda Isaura
Estrada Allis, Sheila
Flores Vidal, Xavier
Godínez Ortega, José Luis
González Gloria, K.D.
Hernández Gómez, Josefina Huguette
Jiménez Reyes, Alonso
Lara Hernández, Julio A.
Lazcano Hernández, Hugo Enrique
Leal Bautista, Rosa María
López Urban, Anaid Ibeth
Navarro Guerrero, Gabriel
Olguín Maciel, Edgar
Peraza Ku, Silvia Argelia
Quintanar Orozco, Eréndira
Rodríguez Martínez, Rosa Elisa
Rodríguez Jasso, Rosa María
Ruíz Méndez Germán
Ruiz Ruiz, Jorge Carlos
Ruiz, Héctor A.
Sarmiento Carral, Jessica Nubia
Segura García, David R.
Sheinbaum Pardo, Julio
Tapia-Tussell, Raúl
Uribe Martínez, Abigail
Uribe Calderón, Jorge Alonso
Van Tussenbroek, Brigitta I.
Colaboradores:
Rosellón Druker, Judith Miriam Hortensia (Coordinador editorial)
Calixto Pérez, Edith (Coordinador editorial)
Editorial:Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la biología
Clasificación:Conservación del medioambiente
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-12-28
Número de edición:1
Número de páginas:260
Tamaño:16.5x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Náhuatl
Libros relacionados
Aportaciones al conocimiento biológico de Chiapas. Volumen II - Luna-Cazáres, Lorena Mercedes; Orantes-García, Carolina; Hernández Tondopó, Cecilia Guadalupe; López Mendoza, Sergio
Retos y oportunidades en un país cambiante - Martínez Sifuentes, Aldo Rafael; López Mancilla, Alejandra; Plata Tapia, Alejandra Novita; Maeda Martínez, Alejandro Manuel; Czaja, Alexander; Correa Correa, Alexsandra; Navarrete Molina, Cayetano; García de la Peña, Cristina; Ávila Nájera, Dulce María; Coronado Rojano, Eliete Alejandra; Anaya Nevárez, Eva; Murugan, Gopal; Obregón Barboza, Hortencia; Monreal García, Hugo Manuel; Segura Zarzosa, Ilse Estefanía; Reyes Muñoz, Jesús Lumar; Hernández Herrera, José Antonio; Estrada Rodríguez, José Luis; González Barrios, José Luis; Lucio García, José Norberto; Encina Domínguez, Juan Antonio; De Santiago Rodríguez, Karla Janeth; Valenzuela Núñez, Luis Manuel - México; Gutiérrez Velázquez, Marcela Verónica; Viggers Carrasco, María Guadalupe; Ramos Robles, Michelle Ivonne; Garza Martínez, Miguel Ángel; Soto Cárdenas, Miguel Ángel; Domínguez Espinoza, Omar; Torres Ricario, René; Esquivel Niño, Sandra Aurora; Niño Maldonado, Santiago; Bruno Rosas, Sonia Liliana; Gómez Moreno, Vannia del Carmen; Ávila Rodríguez, Verónica
Prontuario para la materia de bioestadística - Bravo Núnez, Ernesto
Descripción de organismos biológicos y procesos evolutivos - López Cruz, Norma; Caballero Contreras, Iván Fabián
Vol. 2 Fauna - Bujdud León, Aixa Najla; Zamudio López, Annely; García de la Peña, Cristina; Orozco López, Dannia Itzel; Salazar Cedillo, David Alfonso; Pacheco Torres, Irene; Cortinas Salazar, Jorge Luis; Monarrez Gonzalez, Jose Carlos; Correa Gómez, Judith; Ibarra Rossow, Julie; Valenzuela Núñez, Luis Manuel - México

Reseña

A una década de los primeros arribazones masivos de sargazo en el Caribe mexicano, se han emprendido diversos esfuerzos desde la academia, la industria, la sociedad civil y el gobierno, para hacer frente a este fenómeno y comprender su origen e impactos, generando los cimientos técnicos, administrativos y sociales, para establecer mecanismos de acción a largo plazo. Es por lo que, en colaboración con más de 40 expertos, esta obra recopila el estado actual del conocimiento, incluyendo su historia natural y origen, los riesgos socioambientales que conlleva, así como las estrategias para su monitoreo, manejo y aprovechamiento.
Este libro plasma, de manera contundente, la importancia de abordar los arribazones de sargazo a través de estrategias coordinadas que involucren a los diversos sectores de la población, generando vinculaciones virtuosas que permitan una gestión eficiente del sargazo. Así mismo, esta obra es una valiosa herramienta de difusión del conocimiento sobre un fenómeno intrínsicamente relacionado al cambio global, y que nos prepara como sociedad para hacer frente a fenómenos naturales que podrían ser cada vez más recurrentes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326