La expedición a Rusia de Alexander von Humboldt
El viaje de Alexander von Humboldt a Rusia en 1829 fue la realización de un sueño de infancia. Tras la aventura por Sudamérica treinta años antes, se trata de su segunda gran expedición, que, sin embargo, es mucho menos conocida.
Invitado por el zar Nicolás I, Humboldt recorre la inmensidad del continente euroasiático hasta la frontera china. Al final, él y sus compañeros habrán recorrido más de 18 000 kilómetros. Mientras Humboldt explora la naturaleza –montañas y rocas, animales y plantas y, sobre todo, el clima–, inspecciona simultáneamente un imperio que se halla en fase de represión. Ni siquiera él puede liberarse de las ataduras políticas.
Oliver Lubrich ha compilado una narración polifónica de esta expedición a partir de las cartas de viaje de Humboldt al Ministro de Finanzas ruso, a su hermano Wilhelm y a su amigo François Arago, así como del informe de su compañero Gustav Rose. Transmite una vívida imagen del erudito, ya internacionalmente famoso en aquella época, pero también de los sensibles hermano y amigo.