MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Visiones de la diversidad - Bartolomé Bistoletti, Miguel Alberto; Castillo Cisneros, Maria Del Carmen; Lechner Edelkind, Denise; Millán Valenzuela, Saúl; Millán Valenzuela, Andrés Oseguera Montiel; Trejo Barrientos, Leopoldo; Nolasco Armas, Margarita; Alonso Bolaños, Marina; Hernández Pérez, Miguel; Cuadriello Olivos, Hadlyyn; Megchún Rivera, Rodrigo; Pacheco Soriano, Ana Laura; Barrientos, Luis Arturo; Quintal Avilés, Ella Fanny
Visiones de la diversidad - Bartolomé Bistoletti, Miguel Alberto; Moctezuma Zamarrón, José Luis; López Aceves, Hugo Eduardo; Aguilar Zeleny, Alejandro; Rentería Valencia, Rodrigo; Conde Guerrero, Gerardo; Porras Carrillo, Eugeni; Saucedo Sánchez de Tagle, Eduardo; Sámano Chávez, David; Neveu, Sebastien; Utrilla Sarmiento, Beatriz; Prieto Hernández, Diego; Ferro Vidal, Luis Enrique; Banda González, Óscar; Mendoza Rico, Mirza; Vazquez Estrada, Alejandro; Solorio Santiago, Eduardo; Farfán Morales, Olimpia; Castillo Hernández, Jorge Arturo; Fernández Areu, Ismael; Castillo Cisneros, Maria Del Carmen; Lechner Edelkind, Denise; Millán Valenzuela, Saúl; Oseguera Montiel, Andrés; Trejo Barrientos, Leopoldo; Nolasco Armas, Margarita; Alonso Bolaños, Marina; Hernández Pérez, Miguel; Cuadriello Olivos, Hadlyyn; Megchún Rivera, Rodrigo; Pacheco Soriano, Ana Laura; Barrientos, Luis Arturo; Guevara Hernández, Jorge; Morayta Mendoza, Luis Miguel; Corona Caraveo, Yolanda; Good Eshelman, Catharine; Paulo Maya, Alfredo; Pérez Zavala, Carlos; Saldaña Fern
Investigando la comida y las culturas culinarias en México - Good Eshelman, Catharine; Garza Marcue, Rosa María; Machuca Ramírez, Jesús Antonio; Hernández-Ramírez, Javier; Taggart, James M.; Ramos Abascal, María Isabel; Vázquez Ahumada, María Cecilia de la Paz; Vega Flores, Leonardo; Corona de la Peña, Laura Elena; Manrique Domínguez, María Miriam; Velázquez Galindo, Yuribia; Delgado Rubio, Jaime; Johnson, Anne W.
Visiones de la diversidad - Bartolomé Bistoletti, Miguel Alberto; Moctezuma Zamarrón, José Luis; López Aceves, Hugo Eduardo; Aguilar Zeleny, Alejandro; Rentería Valencia, Rodrigo; Conde Guerrero, Gerardo; Porras Carrillo, Eugeni; Saucedo Sánchez de Tagle, Eduardo; Sámano Chávez, David; Neveu, Sebastien; Utrilla Sarmiento, Beatriz; Prieto Hernández, Diego; Ferro Vidal, Luis Enrique; Banda González, Óscar; Mendoza Rico, Mirza; Vazquez Estrada, Alejandro; Solorio Santiago, Eduardo; Farfán Morales, Olimpia; Castillo Hernández, Jorge Arturo; Fernández Areu, Ismael
Ritualidad y representaciones sociales en el área maya - Castillo Reyes, Chrystian; Cruz Pérez, Manuel de Jesús; Ramos Pérez, Tania; Okura, Yuko; Lynn Munro, Lisa; Carrillo González, Juan Emilio

Reseña

De la simple revisión de la prensa diaria podemos detectar sin necesidad de tener herramientas teóricas predeterminadas un cruce endemoniado de variables sociales, económicas y políticas asociadas a la violencia que atraviesan de norte a sur la realidad mexicana de estas primeras décadas del siglo XXI. Con el propósito de analizar esos vectores y poner en evidencia las principales tendencias y fenómenos que marcan el acontecer de la vida nacional, se decidió durante el desarrollo del Proyecto PAPIIT “En las manos de Tezcatlipoca: descomposición social y disfuncionalidad del Estado. Violencia, conflictividad y resistencia sociales en México”, efectuar estudios particulares sobre aspectos sustantivos de la violencia y la guerra en el país. El Proyecto dio lugar a dos libros, el primero, “Las máscaras de la violencia en México: una revisión exploratoria”, más centrado en el debate sobre la violencia y sus diversas manifestaciones, y este segundo libro que el lector tiene en sus manos, “El Estado del poder y el costo humano: Guerra interna, asimétrica y distópica en México”.
En este libro presentamos un conjunto de investigaciones que abarcan diversos ámbitos de análisis en relación con el papel del Estado en la producción y respuestas ante la violencia y los costos humanos que ello genera, desde la violencia física explícita hasta la violencia electoral, ambiental y comunitaria. Se recuperan diversas dimensiones institucionales, así como el cuerpo doctrinario que sostiene las estrategias de seguridad y la relación entre los actores legales e ilegales del proceso. En este sentido se reflexiona desde una lectura multi-disciplinaria sobre el costo humano del conflicto cada vez menos larvado y más desgarrador para el cuerpo social mexicano. Presentamos un análisis de los impactos que van más allá de la violencia armada explícita, que no siempre son visibilizados en los análisis de la academia y de medios de comunicación, y que se presentan en una escala y una complejidad de manifestaciones institucionales que parecen propias de una estrategia de guerra asimétrica, orientada al control social interno, y a menudo, de una distopia hecha realidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326