MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La ciudad; saberes, poderes y lenguaje - Topalov, Christian
Desigualdad, ambiente y salud en el sur-sureste de México - Salvatierra Izaba, Benito Ernesto; Dominguez Sa?nchez, Jorge; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Rivas Bocanegra, María Georgina; Torres Dosal, Arturo; Arce Moguel, Francisco Emmanuel; Goméz Pérez, Samuel; Serra Domi?nguez, Liliana; Hernández Contreras, Armando Camilo; Olivo Vidal, Zendy Evelin; Irecta Najera, Cesar Antonio; Velasco Santos, Juan Carlos; Domínguez Nadal, Ana Laura; Gutiérrez Villalpando, Verónica; Aguilar Jime?nez, Guadalupe; Cruz Herna?ndez, Rosa Elba; Balente Herrera, Obeimar; Coello Velasco, Aida Patricia; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Leal Fernández Gustavo; Martínez Sánchez, Rigoberto; León Cortés, Jorge Leonel; Atayde Manríquez, Karina Xóchitl; Sánchez Ramírez, Georgina; Sa?nchez Moreno, Irene; Rodríguez Díaz, Carlos
Desigualdad, ambiente y salud en el sur-sureste de México - Salvatierra Izaba, Benito Ernesto; Dominguez Sa?nchez, Jorge; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Rivas Bocanegra, María Georgina; Torres Dosal, Arturo; Arce Moguel, Francisco Emmanuel; Goméz Pérez, Samuel; Serra Domi?nguez, Liliana; Hernández Contreras, Armando Camilo; Olivo Vidal, Zendy Evelin; Irecta Najera, Cesar Antonio; Velasco Santos, Juan Carlos; Domínguez Nadal, Ana Laura; Gutiérrez Villalpando, Verónica; Aguilar Jiménez, Esmeralda Guadalupe; Hernández Cruz, Rosa Elba; Herrera Hernández, Obeimar Balente; Coello Velasco, Aida Patricia; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Leal Fernández Gustavo; Martínez Sánchez, Rigoberto; León Cortés, Jorge Leonel; Atayde Manríquez, Karina Xóchitl; Sánchez Ramírez, Georgina; Sa?nchez Moreno, Irene; Rodríguez Díaz, Carlos
Norbert Elías y los problemas actuales de la sociología - Zabludovsky Kuper, Gina
Territorios de lo sagrado - Gamez Espinosa, Maria del Socorro Alejandra; Licona Gámez, Sebastián; Sánchez Águila, Daniel; Martínez Gómez, Luis Jesús; Morales Itzcoatl, Rita Itzel; Bello Cervantes, Ismael; Licona Valencia, Ernesto; Teresa Carballo, Cristina; Claudio Flores, Fabián; Giop, Marcos; Vogel, Carolina; Dawidiuk, Carlos Luciano

Reseña

“Travesía”, trayecto entre dos puntos, viaje. Palabra provocativa para pensar la historia de nuestras disciplinas e instituciones antropológicas, y también para conmemorar reflexivamente un nuevo aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Este libro conmemorativo de la fundación del INAH, que reúne las plumas de 18 autores, no arranca en 1939, cuando por decreto presidencial, se fundó institución, sino que integra algunas “travesías” de la antropología en México desde fines del siglo XVIII, cuando a las colecciones reales de historia natural, se sumaron algunos trastos y antigüedades, sin que existiera siquiera la noción ni mucho menos la intención de formar una institución antropológica, ni tampoco la de un país soberano con raíces prehispánicas e identidad mexicana e indígena. Y aunque este libro guarda cierto orden cronológico, no narra una historia lineal, progresiva y exhaustiva, ni culmina con los éxitos alcanzados. Es decir, no se relata el desarrollo triunfante de una sola travesía que culmina en el presente. Por el contrario, se presentan recorridos variopintos, y en cada uno de éstos, los vericuetos y las contradicciones, las historias que no necesariamente fueron exitosas y también algunos de los retos y problemas que acechan actualmente a nuestra institución Travesías de la antropología en México “Travesía”, trayecto entre dos puntos, viaje. Palabra provocativa para pensar la historia de nuestras disciplinas e instituciones antropológicas, y también para conmemorar reflexivamente un nuevo aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Este libro conmemorativo de los 85 años de la fundación del INAH, que reúne las plumas de 18 autores, no arranca en 1939, cuando por decreto presidencial, se fundó esta ya añeja institución, sino que integra algunas “travesías” de la antropología en México desde fines del siglo xviii, cuando a las colecciones reales de historia natural, se sumaron algunos trastos y antigüedades, sin que existiera siquiera la noción ni mucho menos la intención de formar una institución antropológica, ni tampoco la de un país soberano con raíces prehispánicas e identidad mexicana e indígena. Y aunque este libro guarda cierto orden cronológico, no narra una historia lineal, progresiva y exhaustiva, ni culmina con los éxitos alcanzados. Es decir, no se relata el desarrollo triunfante de una sola travesía que culmina en el presente. Por el contrario, se muestran recorridos variopintos, y en cada uno de éstos, los vericuetos y las contradicciones, las historias que no necesariamente fueron exitosas y también algunos de los retos y problemas que acechan actualmente a nuestra institución.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326