Sociedad y educación inclusiva en tiempos de pandemia
Rostros y ausencias
El libro Sociedad y educación inclusiva en tiempos de pandemia. Rostros y ausencias contiene temáticas que abordan la educación inclusiva desde una mirada amplia que abarca a aquellas poblaciones históricamente vulneradas por condiciones de pobreza, medios rurales y género. También, los artículos atienden a aquellas poblaciones que enfrentan barreras para participar, aprender y convivir en la escuela y en el aula. Lo anterior permite acompañar al lector o lectora en una línea que va de lo general a lo específico, dada la complejidad y multirreferencialidad que implica su abordaje.
Los capítulos que lo conforman abordan temáticas que giran en torno a las tareas de investigación e intervención que se desarrollaron en múltiples escenarios socioeducativos durante el tiempo de crisis y pandemia. El propósito fue analizar y reflexionar sobre las problemáticas emergentes identificadas para generar propuestas de solución desde una mirada inclusiva.
Bajo este marco de acción, el intercambio de saberes y experiencias estuvo signado por el análisis, la reflexión y el diálogo sostenido entre los participantes quienes discutieron en torno a problemáticas emergentes desde un enfoque inclusivo como: formación docente, desarrollo profesional, atención a la diversidad, derechos humanos, educación rural, desigualdad educativa en tiempos de pandemia y violencia contra las mujeres en espacios universitarios, todos ellos acompañados de propuestas y alternativas de trabajo docente e interdisciplinario.