MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Los ingenieros militares en el desarrollo y evolución política de México - González Domínguez, José Alfredo
Manual de diseño de estructuras prefabricadas y presforzadas - Gallegos Suárez, M.I. Armando; Manzanares Ponce, M.I. Daniel; Arellano Méndez, Dr. Eduardo; García Rodríguez, Hansel; López Meza, M.I. José Antonio; Amador Nova, Lic. Leticia; Chaurand Morales, M.C. José Eduardo; Suárez González, Dr. Manuel; Rodríguez Moreno, Vladimir
Rutas interdisciplinarias - Fernández Dosal, Yessica Ximena; Quezada Cárdenas, Kimberly; Garvalena Castrejón, María Isabel; Madrid López, Kimberly Tamara; Michel García, Fanny Aglae; Flores Mena, Rafael; Hernández Flores, Diana Isabel; Martínez Ramírez, María Magdalena; Murga Aguirre, Luis Fernando; Olivas Ávila, Lizbeth Hortencia; Meza Martínez, Hazel Monserrat; Del Campo Rodríguez, Dalia Judith Zaory; Candía Morales, Luz Elena; Cabrera Meza, Alejandra; Alarcón Armendáriz, Cuauhtémoc; Gómez Gallegos, Francisco Hiram; Mendoza López, María Fernanda; Solís Limones, Miriam Yareli; Estrada Reyes, Fausto Manuel; Núñez Terrazas, Lorena; Calderón Navarro, Angélica Carolina; Castro Sánchez, Ángel Francisco; Noriz Nájera, María Fernanda; Carcaño Zamora, Constantino; Hita Serrato, Alexa Soledad; López Delgado, Jocelyn; Maldonado Marín, Carolina; Ortiz Miranda, Ximena; Reyes Muñoz, Fátima Gabriela; Santellanes Burciaga, Rosa Guadalupe; Treviño Fernández, María Magdalena; García Carrera, Ana Karen
Abusando de la fe - Velazco Cruz, Pedro Alfredo
Lo que no sabías sobre Hermila Galindo - Valles Ruiz, Rosa María

Reseña

El libro Sociedad y educación inclusiva en tiempos de pandemia. Rostros y ausencias contiene temáticas que abordan la educación inclusiva desde una mirada amplia que abarca a aquellas poblaciones históricamente vulneradas por condiciones de pobreza, medios rurales y género. También, los artículos atienden a aquellas poblaciones que enfrentan barreras para participar, aprender y convivir en la escuela y en el aula. Lo anterior permite acompañar al lector o lectora en una línea que va de lo general a lo específico, dada la complejidad y multirreferencialidad que implica su abordaje.

Los capítulos que lo conforman abordan temáticas que giran en torno a las tareas de investigación e intervención que se desarrollaron en múltiples escenarios socioeducativos durante el tiempo de crisis y pandemia. El propósito fue analizar y reflexionar sobre las problemáticas emergentes identificadas para generar propuestas de solución desde una mirada inclusiva.

Bajo este marco de acción, el intercambio de saberes y experiencias estuvo signado por el análisis, la reflexión y el diálogo sostenido entre los participantes quienes discutieron en torno a problemáticas emergentes desde un enfoque inclusivo como: formación docente, desarrollo profesional, atención a la diversidad, derechos humanos, educación rural, desigualdad educativa en tiempos de pandemia y violencia contra las mujeres en espacios universitarios, todos ellos acompañados de propuestas y alternativas de trabajo docente e interdisciplinario.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326