MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La imaginación sociológica en una época de transición - Gaytán Alcalá, Felipe; Hernández Fuentes, Elsa de Jesús; Vinueza Calderón, Dayana; Sotelo Bovino, María Victoria; Caraballo Cobas, Evelyn; Cairo Pell, Katherine Shania; Guadarrama Álvarez, Liudka; Febles Elejalde, María Milagros; Pell del Río, Silvia Miriam
Conciencia Histórica II México durante el expansionismo capitalista - Medina Banda, Alfredo
Píldoras culturales - Escolar, Martín
El carácter vinculante de las acciones urgentes del comité de la ONU contra la desaparición forzada en México - Corcuera Cabezut, Santiago; Santiago Juárez, Mario; Rincón Covelli, Tatiana; Quintana Osuna, Karla Irasema; Irazoque Palazuelos, Enrique; Hernández Nieto, Carolina; López Ortega, Juan José; Prophette Pallasco, Albane; Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro Alfredo; Damián Marcial, Perla; Juárez Luna, Cinthya Arlette; Cruz Núñez, Roberto Leonardo; Gutiérrez Contreras, Juan Carlos
Estudios multidisciplinarios en gestión, sociedad y competitividad - Arceo Ayón, Karla Isabel; Castellanos Silva, Ernesto Gerardo; Arreola Cervantes, Yovana Montserrat; Delgadillo Guerrero, Marco Antonio; Carretero Sánchez, Lorena Elizabeth; Partida Rocha, Raquel Edith; Hernández Rodríguez, Jennifer Jacqueline; García López, Jesús Guadalupe; Vergara Moreno, Fernando de Jesús; de Santiago Zamora, Adriana Berenice; Delgado Díaz, Luz Amparo; Dávalos Lomelí, Ángeles Valentina; Medina Santiago, Luis Alonso; Rodríguez García, Luis Alfredo; Peña Esparza, Mario Salvador; Cortés Palacios, Elba Martina; Bravo Silva José Luis; Gutiérrez Sandoval, Javier Oswaldo; Becerra Bizarrón, Manuel Ernesto; Martínez Esparza, Oscar Eduardo Harris; Molina López, Jonathan; Desposorio Cruz, Valeria Alejandra; Torres Torres, Yessica; Macedo Hernández, Candelario; Cortés Velázquez, María del Consuelo; Venegas Vázquez, José

Reseña

A lo largo de trece capítulos se analizan diversos aspectos relacionados con la vida de las/os jóvenes mexicanas/os que radican en las ciudades fronterizas de Tijuana (Baja California, México), San Ysidro, National City y Chula Vista (San Diego, California, Estados Unidos). El eje ordenador de la obra es el proyecto de investigación intitulado "Desarrollo personal, género y curso de vida familiar entre jóvenes mexicanas en comunidades transfronterizas frente al TLC" que fue llevado a cabo gracias a la colaboración de varias instituciones mexicanas, estadounidenses y francesas bajo el liderazgo de El Colegio de la Frontera Norte y el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. La información generada en este proyecto, a través del uso de encuestas nacionales y regionales, así como de los censos de población, constituye la base empírica de la obra. Los capítulos en su conjunto presentan al lector un panorama de las expectativas de vida familiar, educación y trabajo de las/os jóvenes de origen mexicano en su paso hacia la adultez en la región fronteriza Tijuana-San Diego, tanto desde una óptica sociodemográfica a nivel macro como desde una perspectiva microsocial de carácter interdisciplinario.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326