MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El sistema nos está matando - Dunlap, Alexander
Paces agudas, miradas plurales - García González, Dora Elvira; Ávila Hernández, Ángela Karina; Fragoso Lugo, Lucero; Rueda Romero, Xenia Anaid; Lugo Jasso, Carolina; Espinoza Altamirano, Tania Haide; Velázquez Salas, Andrea Monserrat; Rivas Lara, Heidi Alicia
Paces agudas, miradas plurales - García González, Dora Elvira; Ávila Hernández, Ángela Karina; Fragoso Lugo, Lucero; Rueda Romero, Xenia Anaid; Lugo Jasso, Carolina; Espinoza Altamirano, Tania Haide; Velázquez Salas, Andrea Monserrat; Rivas Lara, Heidi Alicia
Totik Marcelo. Profeta y mártir por la paz de nuestro pueblo - Hernández Hernández, José Elías
La democracia en Guerrero violencias, acción gubernamental y acción colectiva - Ojeda Rivera, Rosa Icela; Chavelas González, Julio César; Santoyo Serrano, Alejandra; Bueno Cruz, Leslie Ibeth; Calleja Crisanto, Jason Elian; de Jesús Aguilar, Perla; de Jesús Ramírez, Magdaleno; Estrada Palacios, Cristian Mishel; Fiesco Sánchez, Carolina; Hernández Medina, Maury Nohemy; Lobato Méndez, Claudia; López Ruiz, Raquel; Luna Cabrera, Jorge Daniel; Luna Castro, María del Rocío; Méndez Camacho, Yulissa Lineth; Mendoza Mendoza, Dulce Viviana; Moya Fosado, Leonardo Daniel; Nieves Cerecero, Fidel; Reyna Aguilar, Marina; Rumualdo Marín, Maleny; Santiago Pantoja, Jessica Cecilia; Tapia Hernández, Víctor; Tavira Martínez, José Ronaldo; Urquizo Javier, Felipe Rodrigo; Vanmeeter Carbajal, Monserrath; Vega Godínez, Anahí

Reseña

Este libro muestra la complejidad conceptual de las violencias de género y algunos retos pendientes en este campo de estudio. En él se reconocen voces diversas sobre algunos de los procesos relacionados con esta, también, problemática social, caracterizados por pertenecer a
la dimensión estructural. Asimismo, permite reconocer a estudiantes de diferentes orígenes sociales, económicos, políticos y culturales que han sido víctimas de este tipo de violencia que adquiere diferentes formas, en donde lo interseccional (género, clase y grupo étnico) está presente. No es casual identificar cómo sus manifestaciones tienen repercusiones académicas debido a la diversidad de problemáticas que puede traer consigo en diferentes aspectos de la salud, como la emocional, y la dificultad de entablar relaciones sociales sanas. Ante este escenario, se registran propuestas tanto para la prevención de las violencias de género como para la enseñanza que coadyuven a su erradicación.
Todo lo anterior desde posiciones inter y trans disciplinarias que permiten diálogos con la literatura académica y los diversos rostros de la vida cotidiana presentes en el mundo universitario que no se limita al escenario áulico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326