MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Haruki y el Jardín de las Frases - Martínez Ramírez, Rogelio
Diseño gráfico y fábrica visual - Valdovinos Rodríguez, Salvador Edmundo; Vega Vega, Ma. Natividad
Brands&People25 - Etienne, Jorge Diego; Obeso, Pilar; Ortiz, Gerardo; Moreau, Emmanuel
Pensar en conservación patrimonial del diseño gráfico arquitectónico latinoamericano - Cravino, Ana; Pokropek, Jorge; Larrea Solórzano, Andrea Daniela; Polanco de Luca, Mónica; Tamayo Revilla, José Raúl; Ayala Esparza, Mónica Amparo; Ares, Fabio Eduardo; Loredo Cansino, Reina; Bartorila, Miguel Ángel; Magos Carrillo, Esther; Berumen Rodríguez, Carlos Eric (Carlos Berumen); Valle Chavarría, Lorena Gertrudis; Valdez Olmos, Fernando Daniel; Odetti, Jimena Vanina; Reyes González, Alberto; Reyes González, Andrés Enrique; Leija Román, David Alonso; Dávila Ordoñez, Xóchitl Marissa; Lozano Castro, Rebeca Isadora; Bárcenas Curtis, César
Pensar en conservación patrimonial del diseño gráfico arquitectónico latinoamericano - Cravino, Ana; Pokropek, Jorge; Larrea Solórzano, Andrea Daniela; Polanco de Luca, Mónica; Tamayo Revilla, José Raúl; Ayala Esparza, Mónica Amparo; Ares, Fabio Eduardo; Loredo Cansino, Reina; Bartorila, Miguel Ángel; Magos Carrillo, Esther; Berumen Rodríguez, Carlos Eric; Valle Chavarria, Lorena Gertrudis; Valdez Olmos, Fernando Daniel; Odetti, Jimena Vanina; Reyes González, Alberto; Reyes González, Andrés Enrique; Leija Román, David Alonso; Dávila Ordoñez, Xóchitl Marissa; Lozano Castro, Rebeca Isadora; Bárcenas Curtis, César

Reseña

El propósito de la obra es recopilar una serie de reflexiones en torno a las distintas posturas teóricas sobre la imagen fotográfica como medio esencial para la construcción de mensajes en las disciplinas del diseño. Desde los distintos contextos y experiencia bajo los cuales los autores abordan los temas, tanto en lo profesional como en lo académico, se establece un punto de encuentro sobre los aspectos trascendentales de la imagen fotográfica.
La obra aborda tres capítulos; el primero explica la fotografía desde el punto de vista de la enseñanza en diseño, no solo desde la construcción de habilidades enfocadas al uso de la cámara fotográfica, sino también a las cualidades comunicativas de la imagen, y cómo se construyen mensajes visuales con el uso de la fotografía desde el pensamiento y proceso creativo del diseño; el segundo capítulo se enfoca a la praxis, la reflexión sobre el uso de la imagen fotográfica en los proyectos de diseño, y sus implicaciones al momento de definir sus cualidades visuales y de significado, el cuidado de su edición para lograr que una pieza de diseño logre su finalidad comunicativa y narrativa; y el tercer capítulo, aborda los escenarios actuales en torno a la creación de las imágenes fotográficas, que representan retos y al mismo tiempo, nuevas alternativas para el proceso creativo, se plantea desde a reflexión sobre la incorporación de otros sentidos ante la ausencia de la mirada, la exploración de materiales y técnicas diversas a fin de alejarse de los procesos comunes, la forma en que un relato cobra sentido desde el tiempo y el espacio, y finalmente, el uso de la inteligencia artificial como un aliado tecnológico para la construcción de espacios de búsqueda de imágenes para el diseño y la investigación.
Esta publicación se convierte en un espacio de diálogo entre académicos, profesionales e investigadores del diseño; un punto de partida para distinguir ideas o pensamientos coincidentes o no respecto a un marco de referencia como lo es la imagen fotográfica y su expresión comunicativa en el diseño.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326