MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Salud integral de los adolescentes y jóvenes - Prieto Robles, Nora Edith; Flores Peña, Yolanda; Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen; Hernandez Nava, Imelda Socorro; Díaz González, Lucio; Macias Hernández, Lizbeth Esmeralda; Martínez Figueroa, Gabriela Iveth; Nava Navarro, Vianet; Báez Hernández, Francisco Javier; Mayo Abarca, Jorge Alberto; Valdez Montero, Carolina; Mendoza Armenta, Mayra; Gómez Rodríguez, Gustavo Alfredo; Ortega Pipper, Lourdes Patricia; Librado González, Natanael; Onofre Rodríguez, Dora Julia; Dos Santos Monteiro, Juliana Cristina; Benavides Torres, Raquel Alicia; Ortiz Guadarrama, Evelin Anaid; De la Cruz Jiménez, Denise Lizette; Peralta Barrientos, Jazmín de Fátima; Burgos Méndez, Fernando del Jesús; Cornelio Tuxtla, Jesús Manuel; Pérez Briones, Nancy Griselda; Gómez Melasio, Dafne Astrid; Juan Martínez, Berenice; Pérez Cavazos, Dayanna Neitakrith; Rocha Jasso, Aydee Rubi; Medina Quevedo, Pablo; Álvarez Aguirre, Alicia; Martín del Campo Navarro, Alicia Sarahy; Moreno González, María Mercedes; Bustamante López, Heidy Clarissa; Sandova
Tu cerebro está inflamado - Garrido Dorado, Elena
Salud y sociedad: Acciones interdisciplinarias para los desafíos del bienestar humano - Velázquez Gutiérrez, Mirelda; Peralta Jiménez, Yesenia; Pavón Jiménez, María Esther; De la Cruz Sinco, Leslie Arline; Solís Gómez, Celia del Carmen; Miranda Cruz, Edith; Mendoza Lorenzo, Patricia; Ortiz Ojeda, Rosa Felicita; Olarte Ramos, Carlos Arturo; Barragán Lizama, Ligia Araceli; Ramírez Frías, María Asunción; Isidro Olán, Laura Beatriz; Carrera Fernández, Patricia; Bracqbien Noygues, Catherine Sylvie; García Falcon, Renán
Salud integral I - Ortiz Gómez, Gloria
Salud y deportes - Aranda Gibert, Natalia

Reseña

La Académica de Ciencias, Disciplinas y Técnicas del Movimiento Humano del Departamento de Artes, Educación y Humanidades del Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, en colaboración con investigadoras/es de otras instituciones, presenta esta obra colectiva. El propósito es contribuir al diálogo sobre la educación física en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana y abordar temas actuales relacionados con la actividad física y el deporte en el ámbito educativo.
El libro está estructurado en tres ejes temáticos. El primer eje, Sobre la educación física en la Nueva Escuela Mexicana, explora temas como los nuevos enfoques pedagógicos en educación física, la práctica basada en modelos, la emancipación motriz y reflexiones críticas sobre la implementación de la educación física en este nuevo paradigma educativo. El segundo eje, Sobre el deporte, analiza los efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad en las capacidades físicas de los niños. El tercer eje, Sobre la salud, examina cuestiones como los niveles de actividad física en estudiantes universitarios, la relación entre actividad física y parámetros bioquímicos y antropométricos en personas que viven con VIH, los efectos del covid-19 prolongado en la iniciación a la actividad física, la relación entre obesidad, actividad física y calidad del sueño en niños de educación primaria, así como los beneficios de la actividad física en la calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus II.
La obra concluye con un apartado de reflexiones que invita a la comprensión de los desafíos y oportunidades de la educación física en la Nueva Escuela Mexicana y del deporte y la actividad física en el ámbito educativo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326