Rito de la institución de los Catequistas
Recientemente, el Papa Francisco ha intervenido con dos Cartas Apostólicas en forma de “Motu Proprio” sobre el tema de los ministerios instituidos. La primera, Spiritus Domini, de 10 de enero de 2021, ha modificado el can. 230 §1 del Código de Derecho Canónico sobre el acceso de las personas de sexo feme-nino al ministerio instituido del Lectorado y del Acolitado. La segunda, Antiquum ministerium, ha instituido el ministerio del Catequista.
Las intervenciones del Santo Padre, a la vez que profundizan en la reflexión sobre los ministerios que san Pablo VI había iniciado con la Carta Apostólica en forma de “Motu Proprio” Ministeria quaedam de 15 de agosto de 1972, con la cual se renovaba en la Iglesia latina la disciplina relativa a la primera tonsura, las órdenes menores y el subdiaconado, la orientan hacia el futuro.
La publicación del Rito de Institución de Catequistas, sobre la base legem credendi lex statuat supplicandi 1, ofrece una nueva oportunidad para reflexio-nar sobre la teología de los ministerios a fin de llegar a una visión orgánica de las distintas realidades ministeriales.
Para responder, por el momento, a la necesidad de un rito de institución, esta Editio typica, que forma parte del Pontificale Romanum, se publica sin Praenotanda. El 50º aniversario de Ministeria quaedam (1972/2022) podría ser la oca-sión para la publicación de una Editio typica altera, acompañada de un texto de Praenotanda.