MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-167-7

Datos, información y conocimiento en el marco de la cultura impresa y la cultura digital:
aproximaciones, tendencias y retos desde la perspectiva bibliotecológica y los estudios de la información

Autores:
Ávila Barrientos, Eder
Suárez Sánchez, Adriana
Martinez Arellano, Filiberto Felipe
Cetto Kramis, Ana María
Cabral Vargas, Brenda
Calva González, Juan José
Naumis Peña, Catalina
Ramos Chávez, Héctor Alejandro
Guerra González, Jenny Teresita
Rodríguez Resendiz, Perla Olivia
Martínez Costa, María del Pilar
Becerra Ramírez, Isaac
Colaboradores:
Ávila Barrientos, Eder (Coordinador editorial)
Ávila Barrientos, Eder (Prologuista)
Suárez Sánchez, Adriana (Coordinador editorial)
Suárez Sánchez, Adriana (Prologuista)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Bibliotecología y ciencias de la información
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-02-28
Número de edición:1
Número de páginas:204
Tamaño:16x21cm.
Precio:$280
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Información y datos en tiempos de pospandemia - Torres Vargas, Georgina Araceli; Ramos Chávez, Héctor Alejandro; Rodríguez Resendiz, Perla Olivia; Rivera Aguilera, Luis Roberto; Rivera Aguilera, Julio César; Ramos Fandiño, Guadalupe Patricia; Naumis Peña, Catalina; Ávila Barrientos, Eder; Gonzalo Rozas, Miguel Ángel; Rodríguez García, Ariel Alejandro; Baeza Escobedo, Berenice; Prieto Gutiérrez, Juan José; Fernández De Zamora, Rosa María; Marcos Recio, Juan Carlos; Sánchez Vigil, Juan Miguel; Olivera Zaldua, María; Rios Ortega, Jaime; Sánchez Vanderkast, Egbert John; Medina Huerta, María de los Ángeles; Guerra González, Jenny Teresita; Calva González, Juan José; Villaseñor Rodríguez, Isabel; Torres Gómez, Albano; Alfaro López, Héctor Guillermo; Becerra Ramírez, Isaac; Suárez Sánchez, Adriana; Oliva Cruz, Eduardo; Mata Puente, Adriana; Cabral Vargas, Brenda
Información y datos en tiempos de pospandemia - Torres Vargas, Georgina Araceli; Ramos Chávez, Héctor Alejandro; Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia; Rivera Aguilera, Luis Roberto; Rivera Aguilera, Julio César; Ramos Fandiño, Guadalupe Patricia; Naumis Peña, Catalina; Ávila Barrientos, Eder; Gonzalo Rozas, Miguel Ángel; Rodríguez García, Ariel Alejandro; Baeza Escobedo, Berenice; Prieto Gutiérrez, Juan José; Fernández De Zamora, Rosa María; Marcos Recio, Juan Carlos; Sánchez Vigil, Juan Miguel; Olivera Zaldua, María
Información y datos en tiempos de pospandemia - Rios Ortega, Jaime; Sánchez Vanderkast, Egbert John; Medina Huerta, María de los Ángeles; Guerra González, Jenny Teresita; Calva González, Juan José; Villaseñor Rodríguez, Isabel; Torres Gómez, Albano; Alfaro López, Héctor Guillermo; Becerra Ramírez, Isaac; Suárez Sánchez, Adriana; Oliva Cruz, Eduardo; Mata Puente, Adriana; Cabral Vargas, Brenda
Ciencia - Valdez Garza, Rosa Dalia
Carlos Monsiváis: - Sánchez Menchero, Mauricio; Rojas Ruiz, Minerva; Hernández Romero, Ramiro

Reseña


La presente obra explora la evolución del concepto de datos, información y conocimiento en el contexto de la cultura impresa y la cultura digital, desde la perspectiva de la bibliotecología y los estudios de la información. Se analizan las aproximaciones teóricas, las tendencias emergentes y los retos que enfrentan los profesionales de la información en este entorno dinámico.
La cultura impresa, caracterizada por la producción, distribución y consumo de textos en formato físico, ha sido la base del conocimiento durante siglos. La cultura digital, por otro lado, ha revolucionado la forma en que se crea, comparte y accede a la información, gracias a la proliferación de tecnologías digitales como Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles.
Las aproximaciones teóricas planteadas en esta obra permitirán al lector adentrarse en los diversos enfoques de estudio relacionados con la interacción entre los datos, la información y el conocimiento en un contexto holístico. De esta manera, en el enfoque relacionado con la organización de la información y del conocimiento, se abordan las tendencias actuales y futuras en la organización de la información, incluyendo el uso de LRM, BIBFRAME y RDA para concebir al catálogo del futuro; en el enfoque relativo a la ciencia abierta, alfabetización digital y usuarios, se discuten los retos y oportunidades de la ciencia abierta, la alfabetización digital y el papel de los usuarios en la era digital; en el enfoque de información y sociedad, se analiza el impacto de la cultura digital en la sociedad, incluyendo la exclusión de los adultos mayores y el papel de los datos en el ejercicio ciudadano y la ciencia ciudadana; y en el enfoque relativo a los archivos y recursos relacionados, se exponen los resultados de investigaciones sobre la preservación y difusión de archivos digitales, incluyendo los archivos de las emisoras de radio y los archivos novohispanos como fuente para la historia de las bibliotecas.
Se estima que la cultura digital ha transformado radicalmente el panorama de la información, presentando tanto oportunidades como desafíos para los profesionales de la bibliotecología y los estudios de la información. La adaptación a este entorno dinámico requiere nuevas habilidades, enfoques y estrategias para garantizar el acceso equitativo a la información y la creación de conocimiento en la sociedad digital.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326