MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Formación de lectoespectadores para la valoración del patrimonio cultural y natural - Ramirez Leyva, Elsa Margarita; Rodríguez López, María Isabel; Mora Suárez-Varela, Vicente Luis; Johansson Keraudren, Patrick; Suazo Fuentes, Félix; Martos Núñez, Eloy; Martos García, Aitana; Ríos Emicente, Noé; Aguilar-Álvarez Bay, Tatiana; García Escalante, Guadalupe Marisol; Mora Guevara, José Luis Alfredo; Palestino Escoto, Feliciano; Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia; Olivares Sandoval, Omar; Jarvio Fernández, Antonia Olivia
Formación de lectoespectadores para la valoración del patrimonio cultural y natural - Ramirez Leyva, Elsa Margarita; Rodríguez López, María Isabel; Mora Suárez-Varela, Vicente Luis; Johansson Keraudren, Patrick; Suazo Fuentes, Félix; Martos Núñez, Eloy; Martos García, Aitana; Ríos Emicente, Noé; Aguilar-Álvarez Bay, Tatiana; García Escalante, Guadalupe Marisol; Mora Guevara, José Luis Alfredo; Palestino Escoto, Feliciano; Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia; Olivares Sandoval, Omar; Jarvio Fernández, Antonia Olivia
Inteligencia Artificial - Buitrago Ciro, Jairo; Méndez Astudillo, Jorge; Ramos Chávez, Héctor Alejandro; Visentin, Juan Ignacio; Rodríguez García, Ariel Alejandro; Xhardez, Verónica; Álvarez, Marisa; Torres Gómez, Albano; Cabral Vargas, Brenda; Spiegel, Alejandro
Pertinencia y responsabilidad social de la educación en Bibliotecología, Documentación y Archivística en Iberoamérica - Escalona Ríos, Lina; Pirela Morillo, Johann Enrique; Tejada Artigas, Carlos Miguel; Torres Reyes, José Antonio; Suaste Lugo, María del Rosario; Martínez Contreras, María Isabel; Ríos Emicente, Noé; Cabral Vargas, Brenda; Ortega Cuevas, Suyin; Reyes Rocha, Jaime; Giraldo Giraldo, Yicel Nayrobis; Múnera Torres, María Teresa; Pulgarín Gallego, María Cecilia; Blanco, Nancy Patricia; Cápula, Federico; Huisa Veria, Elizabeth
Pertinencia y responsabilidad social de la educación en Bibliotecología, Documentación y Archivística en Iberoamérica - Escalona Ríos, Lina; Pirela Morillo, Johann Enrique; Tejada Artigas, Carlos Miguel; Torres Reyes, José Antonio; Suaste Lugo, María del Rosario; Martínez Contreras, María Isabel; Ríos Emicente, Noé; Cabral Vargas, Brenda; Ortega Cuevas, Suyin; Reyes Rocha, Jaime; Giraldo Giraldo, Yicel Nayrobis; Múnera Torres, María Teresa; Pulgarín Gallego, María Cecilia; Blanco, Nancy Patricia; Cápula, Federico; Huisa Veria, Elizabeth

Reseña

El camino recorrido para determinar el seguimiento de la metodología cualitativa en las disciplinas bibliotecológicas y de la información en México y en algunos países latinoamericanos, ha permitido que se discuta su relevancia, se determinen los fenómenos que se han abordado, y que poco a poco haya aumentado el interés por realizar investigaciones con este enfoque. Es momento de dar un paso más, identificar las tendencias actuales y otear el panorama futuro. Revisar puntualmente los modelos teóricos y metodológicos que se han consolidado y los que se proponen; las transformaciones en los paradigmas interpretativos; y en las formas de recolección de datos y su tratamiento. Empezar a hacer visible la importancia de la ética de la investigación cualitativa y de los investigadores, tanto en espacios reales como virtuales, estos últimos han convulsionado cualquier aspecto de nuestra vida cotidiana, y por supuesto los procesos de producción de conocimiento nuevo mediante la investigación. Con tales ideas en mente se plantea como objetivo de la presente obra mostrar las tendencias que se han afianzado, la ampliación de los marcos teóricos y metodológicos y la prospectiva del enfoque cualitativo dentro de las disciplinas bibliotecológicas y de los estudios de la información. Para cubrir cabalmente este propósito la obra está conformada por tres grandes apartados: 1) Modelos teóricos y metodológicos; 2) Recolección y análisis de datos cualitativos; y 3) Ética de la investigación. Los capítulos contenidos refuerzan el carácter holístico, interaccionista e interpretativo de lo cualitativo, resaltan el trabajo intra, inter y multidisciplinario que se requiere en investigaciones cualitativas, y evidencian la necesidad de reconocer los diversos espacios en los que tenemos que ubicarnos como investigadores, docentes y profesionales cualitativos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326