MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-519-0

Reflexiones sobre el capital de Karl Marx

Autores:
Sandoval Cabrera, Pablo
Hurtado López, Jorge Arturo
Lozano Mercado, Nicolás
Munguía Huato, Román
Peniche Camps, Salvador
Rea Becerra, Rutilo Tomas
Velázquez García, Ramona Esmeralda
Colaborador:Sandoval Cabrera, Pablo (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Economía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-10
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

El Capital de Karl Marx constituye, sin duda, la obra más reconocida, leída y debatida de los últimos 150 años, y ha tenido, desde entonces, una importancia innegable en las ciencias sociales en general, pero particularmente en la historia, la economía, la filosofía y las ciencias políticas, al constituirse en un referente imprescindible para entender la génesis histórica, la lógica de funcionamiento y las potenciales condiciones y contradicciones que podrían conducir al colapso de la
sociedad capitalista.
Hoy, la obra de Marx, retoma una necesaria y merecida vitalidad, pertinencia y frescura, en gran medida gracias a la revisión y análisis meticuloso de sus manuscritos en los proyectos denominados mega i y ii, y no se ve en el horizonte el “fin de la historia” como lo pregonan sus detractores de ayer y de hoy, cuyo más prominente representante actualmente es F. Fukuyama, quien hizo tal afirmación cuando sucedió el desmoronamiento del mal llamado socialismo real; por el contrario, “Es demasiado pronto para olvidar a Marx, como declaró provocativamente Immler. Al final […] suena más fuerte el imperativo opuesto: ¡Marx vive!” (Saito, 2022, pág. 344).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326