Un general charro en el Porfiriato
Investigación histórica sobre el Inspector General de los Rurales Mexicanos, Gral. Francisco M. Ramírez
Este libro, busca guardar en la memoria histórica la vida de un hombre que vivió tres épocas medulares en la consolidación de la República como son Reforma, Porfiriato y Revolución. Presenció un estado rebasado por la anarquía, el México al que nadie quisiera volver, no solo por la desigualdad existente sino por el clasismo, racismo y discriminación preponderante. En estas décadas la paz no reinaba en los hogares mexicanos, desde el pudiente hasta el desvalido, padecían los estragos de una confrontación entre nacionales y extranjeros.
Este libro busca guardar en la memoria histórica la vida de un militar que vivió tres épocas medulares en la consolidación de la República como son Reforma, Porfiriato y Revolución, un hombre que presenció un estado rebasado por la anarquía.
También se busca dar a conocer la biografía de un personaje que participó activamente en el proceso de pacificación del país en la segunda mitad del siglo XIX, quien en la milicia y como Inspector General de las Fuerzas Rurales de la Federación, impulsó trabajos de coordinación para combatir a los delincuentes tanto de los caminos reales como en los pueblos y ciudades.
Estamos convencidos que este libro será de utilidad para investigadores, profesores, servidores públicos, sociedad en general y los alumnos de las escuelas que fundó este personaje.
La vida del Gral. Francisco M. Ramírez, nacido en San Miguel el Alto, Jalisco, se puede apreciar desde varias aristas, por un lado, el ser humano que buscó transformar sus logros económicos en altruismo, no solo a su pueblo natal sino a otros lugares de la República, y por el otro podemos dilucidar sobre el personaje institucional, militar de carrera que demostró su entrega por la pacificación del país y hasta sus últimos momentos dejo claro el significado de la lealtad, patriotismo, desprendimiento de los bienes materiales y sobre todo, su alto sentido de responsabilidad en las tareas que le fueron encomendadas, salvaguardando a su gente y la soberanía de la república.