Integridad Académica en educación superior en México
Algunas estrategias e instrumentos para su fomento
La problemática del plagio y la deshonestidad académica es de todos; en efecto, y aunque no es nueva, tal parece que con la impronta de la tecnología, se agudiza. De ahí la necesidad de aportar herramientas que promuevan la cultura de la integridad académica en el entorno universitario.
Con este objetivo, aquí se aborda el tema desde diferentes ópticas: la psicología, la educación, las ciencias de la información, la administración y, por supuesto, desde la perspectiva estudiantil que no es menos importante.
¿Qué motivaciones llevan al estudiante a cometer fraude y qué puede hacer para evitarlo? Los docentes, ¿qué estrategias aplican para desarrollar habilidades de honestidad estudiantil? Las instituciones, además de normas y legislaciones, ¿qué recursos y valores impulsan hacia el establecimiento de una cultura de integridad?
El lector/a hallará aquí las respuestas y el análisis interdiciplinario a esta falta ética, la cual afecta a la calidad de la enseñanza y a la reputación de las universidades.