MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-242-1

Alumnado universitario con aptitudes sobresalientes:
Características y propuestas de atención para el docente

Autores:
Durán Fonseca, Thamir Danir Danulkán
Antonio Cañongo, Anayanzin
De La Torre García, Gabriela
Lozada García, Rosalinda
Martínez Basurto, Laura María
Becerra Galvez, Ana Leticia
Salvador Cruz, Judith
Peña Escamilla, Roberto
Colaboradores:
Ordaz Villegas, Gabriela (Coordinador editorial)
Acle Tomasini, Guadalupe (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Educación superior
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-03-19
Número de edición:1
Tamaño:3.1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

El alumnado con aptitudes sobresalientes [1]es aquel capaz de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenece en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico o acción motriz. Asimismo, se señala que, debido a sus características particulares, esta población presenta necesidades específicas y requiere de un contexto facilitador que le permita desarrollar sus capacidades personales y satisfacer sus necesidades e intereses para su propio beneficio y el de la sociedad (Secretaría de Educación Pública [SEP], 2006a).
En México, la atención educativa a alumnos con aptitudes sobresalientes ha pasado por distintos momentos que reflejan el interés por dar respuesta a sus necesidades educativas, no obstante, hoy en día la atención que se les brinda sigue siendo irregular en todos los niveles educativos. La inquietud por atender alumnos con aptitudes sobresalientes en el país inició en 1982, bajo la iniciativa de la Dirección General de Educación Especial (DGEE) a cargo de la Dra. Margarita Gómez Palacios, la cual, a partir de un trabajo sobre la estandarización de la escala de inteligencia Wechsler para el nivel de primaria, identificó a menores con capacidad intelectual “muy superior” en la Ciudad de México (antes Distrito Federal). En 1986 la DGEE inició la instrumentación del Modelo de Atención a Niños y Jóvenes con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes (CAS).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326