MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-564-691-6

La defensa internacional de los derechos de los trabajadores
Derecho laboral, tratados comerciales de Estados Unidos y soberanía del Estado

Autor:Middlebrook, Kevin Jay
Colaborador:Murillo Saldaña, Lorena (Traductor)
Editorial:El Colegio de México
Materia:Comercio internacional (Comercio exterior)
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-03-25
Número de edición:1
Número de páginas:834
Tamaño:15x22cm.
Precio:$600
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro ofrece una visión panorámica y profunda que permite acercarse —mediante escalas y en términos de diversas áreas del planeta— a los resultados de cuatro de las estrategias políticas internacionales utilizadas para promover, definir y proteger los derechos laborales a partir de la segunda mitad del siglo XIX, a saber: I) las acciones colectivas de solidaridad transfronterizas entre sindicatos y organizaciones sindicales que permiten —o sus miembros, en uno a más países ofrecen— apoyo moral o material solidario a sus colegas trabajadores cuyos derechos se encuentran bajo amenaza; II) las campañas de presión sobre empresas transnacionales para que adopten códigos voluntarios corporativos de conducta que aseguren el cumplimiento de los derechos laborales básicos a través de sus cadenas globales de producción; III) la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como entidad responsable de definir los distintos derechos laborales y encargada de promover entre sus estados miembros la ratificación de los mismos y su implementación como derecho interno; y IV) finalmente, las provisiones obligatorias de respeto a derechos laborales en los acuerdos comerciales preferenciales que ha venido negociando el gobierno de Estados Unidos desde la década de los años 1980.

El libro del doctor Middlebrook es, en resumen, una obra de largo aliento y gran calado que El Colegio de México ha decidido publicar por sus novedosas aportaciones para la comprensión del sistema de gobernanza y defensa de los derechos laborales a nivel global, en particular en Norteamérica. Especialmente en el tema de las nuevas provisiones laborales del T-MEC, este título ofrece una interpretación histórica política muy rica y bien lograda que ayuda a entender por qué las nuevas provisiones laborales —en el T-MEC— tienen el potencial de propiciar un cambio hacia un sistema democrático en las relaciones laborales en México, con grandes beneficios para los trabajadores y las economías de la región. La obra es tan original como sustentada en una rica y amplia bibliografía, así como en numerosas entrevistas de actores clave. Por eso, una vez publicada resultará una lectura obligada no sólo para los investigadores, profesores, profesionales y estudiantes en ciencias sociales, sino que tendrá un gran atractivo para el público informado e interesado en temas internacionales, con particular atención a las relaciones entre México y Estados Unidos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326