Acceso a la seguridad social de las personas migrantes en América
En América, los motivos de la migración se concentran en la
búsqueda de mejores oportunidades laborales, sociales y económicas,
así como de condiciones de vida dignas y seguras. La
seguridad social desempeña una función esencial como herramienta
de los gobiernos, para mejorar el bienestar general de
la sociedad y, en particular, de sus sectores más vulnerables.
Las personas migrantes son uno de los grupos que requieren
más apoyo para gestionar el riesgo social y asegurar sus medios
de vida. Sin embargo, tradicionalmente los sistemas de seguridad
social han tenido un enfoque de protección pensado para las poblaciones
sedentarias, lo que contrasta con la realidad del mundo
actual, pues no han dejado de aumentar las cifras de personas
que eligen o se ven obligadas a vivir fuera de su país de origen.
La seguridad social se enfrenta a nuevos retos en términos
de acceso, ya que las personas migrantes están insuficientemente
cubiertas por los países de residencia y por sus países
de origen, o incluso quedan completamente excluidas (Serra
y Mazzucato, 2018). Así, se vuelve necesario estudiar el acceso
a la seguridad social en América desde el punto de vista de la
migración internacional.