Retos de la organización laboral: el trabajo en plataformas digitales
El surgimiento en las últimas décadas de nuevos modelos de mercado
de trabajo basados en medios digitales ha derivado en la necesidad de
crear mecanismos institucionales que regulen y favorezcan la accesibilidad
y la exigibilidad de los derechos laborales de las personas
empleadas en estos sectores. Las plataformas digitales son un parteaguas
en la consolidación y el auge de la economía digital porque
transforman los sistemas de intercambio y establecen modelos de
trabajo y relaciones laborales novedosos.
En la actualidad, el trabajo en plataformas digitales se promueve
con la narrativa de autonomía, flexibilidad y autogestión en las labores
a desempeñar; sin embargo, han emergido movilizaciones de
personas trabajadoras en plataformas digitales (ptpd) que cuestionan
su veracidad. A partir de este cuestionamiento se han analizado las
condiciones laborales y los elementos que intervienen en la conformación
de organizaciones laborales de ptpd que buscan mejorar sus
condiciones de trabajo y que se les reconozca el vínculo de subordinación
a la empresa y sus derechos laborales.