MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-482-885-6

Distribución y crecimiento en la escuela kaleckiana

Autores:
Velázquez Orihuela, Daniel
Vargas Sánchez, Juan Roberto
Hernández Veleros, Zeus Salvador
Editorial:Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Materia:Economía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-05
Número de edición:1
Tamaño:13.5Kb
Soporte:Digital
Formato:iBook
Idioma:Español
Libros relacionados
La ética protestante y el espíritu del capitalismo - Weber, Max
Economía digital e inteligencia artificial en México - Sánchez Vargas, Armando; Beltrán Girón, Luis Daniel; Méndez Astudillo, Jorge; Ordoñez Gutiérrez, Sergio Adrian; Salgado Nieto, Uberto; González Martínez, Luis Fernando; Sánchez Guerrero, Ulises; Astudillo Moya, Marcela; Garduño Maya, Karina; Márquez Estrada, José Manuel; Girón González, Alicia Adelaida; Fonseca Corona, Francisco Javier; Delgado Martínez, Irma; Espíndola Torres, Mildred Yólatl; Bravo Benítez, Ernesto; Duarte Rivera, César; Barrios Rodríguez, David; Porras Rivera, Raúl; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Mejía Chávez, Araceli Olivia; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Guevara González, Rosa Iris
Retos y oportunidades económicas y sociales - Sánchez Vargas, Armando; Márquez Estrada, José Manuel; Girón González, Alicia Adelaida; Beltrán Girón, Luis Daniel; Méndez Astudillo, Jorge; Ordoñez Gutiérrez, Sergio Adrian; Salgado Nieto, Uberto; González Martínez, Luis Fernando; Sánchez Guerrero, Ulises; Astudillo Moya, Marcela; Garduño Maya, Karina
Efectos en la política económica - Delgado Martínez, Irma; Espíndola Torres, Mildred Yólatl; Bravo Benítez, Ernesto; Duarte Rivera, César; Guevara González, Rosa Iris; Mejía Chávez, Araceli Olivia; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Barrios Rodríguez, David; Porras Rivera, Raúl; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Fonseca Corona, Francisco Javier
IDE - Toledo Rosillo, Héctor Gerardo

Reseña

Desde la década de los ochenta hasta la actualidad se ha observado, en las mayoría de las economías de mercado del mundo, tanto ricas como pobres, un incremento en la desigualdad en la distribución del ingreso. Y aunque se suele argumentar que el crecimiento económico atenúa los efectos socialmente nocivos de esta desigualdad, tal argumento tiene estas tres fallas: 1) El crecimiento económico de la mayoría de los países se ha reducido desde la década de los ochenta; 2) La distribución del ingreso puede determinar el crecimiento; 3) No todos los miembros de una sociedad necesariamente, se benefician del crecimiento. Así, si se desea entender la dinámica distributiva y proponer criterios de política económica para mejorar los niveles de vida de una sociedad, es necesario analizar la relación entre la distribución y el crecimiento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326