MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8244-73-7

Estudios del Septentrión

Autor:Mancera Valencia, Federico Julian
Colaboradores:
Vázquez Bernal, Karina (Prologuista)
Moreno Esquivel, Jonathan (Editor Literario)
Piñón Arras, Cynthia Idaly (Coordinador editorial)
Editorial:Piñón Arras Cynthia Idaly
Materia:Geografía histórica de América del Norte y Central
Clasificación:Historiografía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-28
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:11.9Mb
Precio:$300
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
El general Manuel Díaz de la Vega y el desastre imperial en Tabasco, 1863-1864: - Monroy Casillas, Ilihutsy
Monumentos Históricos - Ramírez Castro, Carlos
México. Historia de la construcción de una nación - Galeana Herrera, Patricia; Álvarez Icaza, María Teresa; Rubial García, Antonio Benigno; Villegas Moreno, Gloria; Romero Galván, José Rubén; Battcock, Clementina Lisi
Informes sobre la práctica de los repartimientos de mercancías de los intendentes de Nueva España, 1789-1800 - Alonso Nuñez, María Carmen; Gómez García, Lidia Ernestina; Machuca Gallegos, Laura; Escalona Lüttig, Huemac; Mendoza García, Jesús Edgar; Cuesta Alonso, Marcelino; Alcantara López, Álvaro; Bernal Ruiz, Graciela
La geografía mexicana en la segunda mitad del siglo XX - Gómez Rojas, Juan Carlos; Luna Arroyo, Francisco; Bassols Batalla, Ángel; Lebrija Celay, Manuel; Holt Bütner, Elizabeth; Bataillon, Claude; Guerra Peña, Felipe; Gutiérrez de MacGregor, María Teresa; Guerassimov, Leonidas; Bassols Batalla, Ángel; Maldonado Koerdell, Manuel; Stevens Middleton, Rayfred Lionel; Berzunza de la Victoria, Carlos; Aceves García, Mauricio; Hilguer, Wolfang; Vivó Escoto, Jorge Abilio; Riquelme de Rejón, Dolores; Ortiz Pérez, Mario Arturo; Maderey Rascón, Laura Elena; Soto Mora, Consuelo; Silva Herzog, Jesús; Sáenz de la Calzada, Carlos; Berenberg Martin, Tobyanne; Bocco Verdinelli, Gerardo; Palacio Prieto, José Luis; Sánchez Silva, Rubén; Aguilar Robledo, Miguel; Sánchez Munguía, Alberto; Hernández Corzo, Gilberto

Reseña

ESTUDIOS DEL SEPTENTRIÓN nos muestra una diversidad de temáticas que dan cuenta de la complejidad de eso que la historiografía ha denominado como septentrión mexicano. Una categoría que en principio evoca a su ubicación geográfica, pero que es ininteligible sin sus dimensiones histórica y cultural, de ahí que la invitación sea acudir al estudio geohistórico de esta región, particularmente la comprendida en el estado mexicano de Chihuahua.
Para el caso del norte de México, Mancera-Valencia propone el septentrión como una condición geohistórica periférica (tanto en términos geográficos como decoloniales), que requiere ser abordada desde un conocimiento “otro” para resolver los retos que enfrenta. La propuesta aparece desdoblada a lo largo de todos los estudios que conforman la obra; en algunos de ellos, su autor enfatiza que si bien el septentrión se refiere a una ubicación geográfica con características biofísicas específicas, también ha sido una construcción histórica, producto de proyectos sociales, económicos y políticos, pero también fuertemente impregnada de imaginarios sobre el territorio: primero, un norte árido, estéril, habitado por pueblos incivilizados e ingobernables o por malhechores; luego, un norte reinventado por poblaciones blancas y emprendedoras que buscan doblegar al desierto y a sus habitantes indígenas, para convertirlo en un territorio próspero.
De igual forma, en esta obra se ofrece una profunda reflexión teórica que sustenta su abordaje sobre las epistemologías locales y la teoría crítica latinoamericana en búsqueda de la descolonización de los saberes indígenas y campesinos, un rasgo que los teóricos señalan como indispensable en la geohistoria contemporánea.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326