MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-306-0

Historia del Derecho Mexicano

Autores:
Sandoval Jiménez, Israel
Azar López, Bernardo Anwar
Tovar Silva, Yvonne Georgina
Feher Trenschiner, Eduardo Luis
Pérez de los Reyes, Marco Antonio
Mireles Romero, Luis Julián
Rivero Lira, Andrés
Chirinos Palomo, José Luis
Terán Enríquez, Adriana
Rojas Arévalo, Ricardo
Colaborador:Sandoval Jiménez, Israel (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Derecho
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-04-24
Número de edición:1
Número de páginas:302
Tamaño:13.5x20.3cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La obra “Historia del Derecho Mexicano” desarrolla el contexto de las normas que regulaban a los habitantes del México-Prehispánico, resaltando dos principales culturas como son la Mexica y la Maya; siguiendo de manera cronológica el lector tendrá contacto con el Derecho Castellano y la forma en que arribó al Nuevo Mundo así como la impregnación que tuvo dentro del mismo.

Dando continuidad al desarrollo de la Historia del Derecho, la obra abarca el desarrollo del sistema jurídico romano en el territorio del Reino de la Nueva España, mismo que va a estar supeditado al Derecho Indiano, que eran las normas provenientes de la metrópoli, sin olvidar que a la par estaba el Derecho Novohispano cuya jurisdicción era aplicable sólo para la Nueva España.

Tras darse la invasión napoleónica al Reino de España, la corona del Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII fueron desconocidas, lo cual llevó a pensar a los habitantes del Reino de la Nueva España a que podían independizarse, tal como sucedió en el año de 1810, durante ese período se formularon varios documentos que contenían derechos y procedimientos para el nuevo territorio, mismo que se conoce como Derecho preinsurgente, el cual fue la base para el desarrollo del Derecho durante el Siglo XIX, sin dejar de mencionar que todo esa tradición jurídica ayudó a conformar el Derecho que se gestó durante la Revolución Mexicana, dando como resultado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

A partir de ese momento se construyeron las instituciones jurídicas y el sistema jurídico mexicano que dieron nacimiento al Estado Mexicano, es así que se hace un esfuerzo por presentar de manera sucinta el derecho de los pueblos prehispánicos hasta el año de 2018.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326