MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Esta compilación de ensayos reúne una diversidad de voces y enfoques que abordan la intersección entre la Sociología y el Derecho, destaca el análisis de las dinámicas que moldean el panorama social y jurídico contemporáneo, así como el estudio de la complejidad de los problemas actuales que conlleva la necesidad de revisitar las prácticas legales para adecuarlas a las realidades cambiantes de las sociedades.

Desde el inicio, se establece la relevancia de un marco conceptual que permita comprender los desafíos emergentes en un mundo caracterizado por la diversidad y desigualdad. En los temas centrales se encuentran el derecho antidiscriminatorio, la discusión sobre los derechos humanos el concepto de simulacro, cultura de la transparencia, nuevas formas de comunicación a través de las redes sociales, el papel de la tecnología y, en particular, la inteligencia artificial, que plantea dilemas éticos significativos.

A lo largo de sus páginas, la obra ofrece una visión plural y crítica del derecho en la sociedad actual. Las situaciones sociales que se suscitan son multidimensionales, hacer frente a ellos requiere más que la simple aplicación de normativas; exige un compromiso real por parte de todos los actores involucrados, desde los legisladores hasta los ciudadanos. Es necesario intervenir como agentes activos en la búsqueda de soluciones eficaces, fomentar un diálogo abierto y a cuestionar las propias creencias y prácticas.

La lectura de este texto es imperativa para estudiantes, académicos y profesionales del derecho comprometidos con la promoción de los derechos y la transformación social, que buscan no solo entender el contexto en el que operan, sino también contribuir a su evolución. Al integrar al análisis crítico propuestas concretas de acción, "Prospectiva social: retos sociojurídicos" se establece como una referencia valiosa en el estudio de la Sociología del Derecho y de los escenarios que, como sociedad, se plantean en la interacción cotidiana. Invita a adoptar un enfoque reflexivo y proactivo, a ser conscientes de las responsabilidades y a trabajar en la construcción de un futuro que valore la equidad, la justicia y el respeto a la dignidad humana en todas sus formas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326