A él cataban todos como a un espejo
Reflejos hagiográficos entre Europa y América
Esta obra explora la tradición hagiográfica, centrándose en la vida y obra de figuras santificadas dentro de distintos contextos religiosos. Analiza cómo estas narraciones han influido en la construcción de modelos de virtud y santidad a lo largo de la historia. Se destacan los elementos literarios y simbólicos que conforman las hagiografías, resaltando su papel como herramienta pedagógica y moral. Además, los autores profundizan en la evolución de este género y su impacto en la identidad cultural de diversas comunidades. Esta obra estudia la función de estos relatos en la difusión de valores y creencias religiosas, las conexiones entre las hagiografías y la historiografía, destacando su valor como fuentes documentales sobre épocas pasadas. El libro ofrece una perspectiva crítica sobre la autenticidad y función de estas narraciones y examina la influencia de las hagiografías en la configuración del imaginario colectivo. Asimismo, resalta su papel en la consolidación de tradiciones y festividades religiosas. Se menciona la reinterpretación de estas figuras a lo largo del tiempo según los cambios en la sociedad. El análisis incluye un enfoque comparativo entre diferentes tradiciones hagiográficas.