MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-8806-4

La primera ley general en materia de HCTI
Comentada por la comunidad para el pueblo de México

Autores:
Uscanga Barradas, Abril
Espinosa Contreras, Adriana Elisa
Straffon Díaz, Alejandra Elodia
Cornejo Rodríguez, Anselmo Alejandro
Rosillo Martínez, Alejandro
Ortega Rubio, Alfredo
Colunga Urbina, Alimagdiel Samuel
Velasco Gómez, Ambrosio Francisco Javier
Cetto Kramis, Ana María Beatriz
Triana Moreno, Andrés Eduardo
Méndoza Hernández, Antonio
Hernández Cruz, Armando
Galindo Ledesma, María del Carmen
Pérez Magaña, Cristóbal
Malpica Morales, Cristopher
Herrera Covarrubias, Daniela
Vázquez Salguero, David Eduardo
Merino Téllez, David Enrique
Orozco Hernández, Delia Aideé
Fuentes de Fuentes, Diana Grisel
Manrique García, Diana
Pérez Armendáriz, Elia Martha
Gutiérrez Domínguez, Edmundo Antonio
Quintana Adriano, Elvia Arcelia
Cáceres Nieto, Enrique
Larios Díaz, Antonio Enrique
Hagman Aguilar, Erica Lissette
Viillanueva Villanueva, Ernesto
Anaya Gallardo, Federico
González Waite, Federico Christian
López Bárcenas, Francisco Javier
Concheiro Bórquez, Francisco Luciano
Reyes Baños, Francisco
Vargas Lozano, Gabriel
García Maldonado, Gabriela
Sánchez Gutiérrez, María Gabriela Guadalupe
Pérez Fuentes, Gisela Maria
Caire Juvera, Graciela
Contreras Hernández, Héctor Armando
Nucci González, Hilda
Rodríguez Herrero, Pedro Hipólito
Chavira Cruz, Horacio Tonatiuh
Ramírez García, Hugo Saúl
Mérida Cañaveral, Jacobo
Cárdenas Gracia, Jaime Fernando
Anlén López, Jesús
Montero Olmedo, Jimi Alberto
Ackerman Rose, John Mill
Fernández Ruiz, Jorge
Díaz Méndez, José Alejandro
Callejas Gutiérrez, José Antonio
Romero Tellaeche, José Antonio
Ruiz Martínez, José Antonio
Pineda Castillo, José Cruz
Sánchez Barroso, José Antonio
Gandarilla Salgado, José Guadalupe
Gómez Larrañaga, José Carlos
García Barrios, José Raúl
Zavala Álvarez, José
Schmitter Soto, Juan Jacobo
Torres González, Julieta
Ruiz Azuara, Lena
Calderon Chelius, Leticia
Torres Guerra, Leticia Myriam
Toledo Garibaldi, Leonardo David
Aceves López, Liza Elena
Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Salazar Olivo, Luis Antonio
González Placencia, Luis Armando
García Barrios, Luis Enrique
Flores Valtierra, Luis Santiago
Galindo Ledesma, María Magdalena
Franco Pérez, José Marco Antonio
Sevilla Villalobos, María Amparo Xóchitl
Palomino Guerrero, Margarita
García Meneses, María del Carmen
Piedra Ibarra, María del Rosario
Gordillo Castañeda, María de los Ángeles
Fernández Ruiz, María Guadalupe
Navarro Rojero, María Guadalupe
Puente Gallegos, María Isabel
Pérez Ruiz, Maya Lorena
Rendón Liborio, Miguel Ángel
Escobedo Fuentes, Mónica
Burgos Matamoros, Mylai
Elizondo, Nilda Cecilia
Rosas Landa Ramos, Octavio
López Ramírez, Pablo
Garita Alonso, Pedro Miguel Ángel
Espinosa Luna, Rafael
Contreras Bustamante, Raúl Juan
Tena Núñez, Ricardo Antonio
Espinosa Reyes, Rosa María
López Paniagua, Rosalía
Cruz Vixtha, Rosenda
Castellanos Mariano, Rosy Laura
Dávila Figueroa, Ruth Alejandra
Báez Millán, Sandra
Schmidt Nedvedovich, Samuel
Venegas Álvarez, Sonia
Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara
Espinoza Valle, Víctor Alejandro
Yáñez Rivas, Viridiana Gabriela
Arellano Torres, Walter Martin
Colaboradores:
de Paz González, Isaac (Coordinador editorial)
Espinoza Hernández, Raymundo (Coordinador editorial)
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Leyes (Estatutos). reglamentaciones
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-09
Número de edición:1
Número de páginas:376
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$355
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La primera ley general en materia de HCTI - Uscanga Barradas, Abril; Espinosa Contreras, Adriana Elisa; Straffon Díaz, Alejandra Elodia; Cornejo Rodríguez, Anselmo Alejandro; Rosillo Martínez, Alejandro; Ortega Rubio, Alfredo; Colunga Urbina, Alimagdiel Samuel; Velasco Gómez, Ambrosio Francisco Javier; Cetto Kramis, Ana María Beatriz; Triana Moreno, Andrés Eduardo; Méndoza Hernández, Antonio; Hernández Cruz, Armando; Galindo Ledesma, María del Carmen; Pérez Magaña, Cristóbal; Malpica Morales, Cristopher; Herrera Covarrubias, Daniela; Vázquez Salguero, David Eduardo; Merino Téllez, David Enrique; Orozco Hernández, Delia Aideé; Fuentes de Fuentes, Diana Grisel; Manrique García, Diana; Pérez Armendáriz, Elia Martha; Gutiérrez Domínguez, Edmundo Antonio; Quintana Adriano, Elvia Arcelia; Cáceres Nieto, Enrique; Larios Díaz, Antonio Enrique; Hagman Aguilar, Erica Lissette; Viillanueva Villanueva, Ernesto; Anaya Gallardo, Federico; González Waite, Federico Christian; López Bárcenas, Francisco Javier; Concheiro Bórquez, Francisco Luciano; Reyes Baños, Franci
Leyes Aduanales y de Comercio Exterior - Fol Olguín Moisés Raymundo
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 - Izaguirre Treviño, Edy; Mora Donatto, Cecilia Judith; Mora García, José Carlos; Canseco Gómez, Morelos; Dragustinovis Perales, Humberto Rubén; Pérez Contreras, María de Montserrat; Arcos Martínez, Juan Plutarco; Quintanilla de la Fuente, Fernando Gerardo; Herrera Pérez, Octavio
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 - Izaguirre Treviño, Edy; Mora Donatto, Cecilia Judith; Mora García, José Carlos; Canseco Gómez, Morelos; Dragustinovis Perales, Humberto Rubén; Pérez Contreras, María de Montserrat; Arcos Martínez, Juan Plutarco; Quintanilla de la Fuente, Fernando Gerardo; Herrera Pérez, Octavio
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos - Moreno Padilla, Ricardo Javier

Reseña

La entrada en vigor de la nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo del 2023, marcó un hito en las políticas públicas en materia de ciencia y humanidades en México al reorientarlas en beneficio público de manera contundente. Producto de un largo proceso de consulta y una amplia participación de la comunidad académica nacional, con la LGHCTI se reestableció el derecho humano a la ciencia y se reestructuró la manera en que el pueblo accede al conocimiento y a la innovación. El presente libro recoge una hermenéutica plural de los diferentes artículos que integran la LGHCTI. Cuenta con una visión interdisciplinaria y con la participación de especialistas del derecho, la filosofía, la antropología y las ciencias sociales en general, pero también de la biología, la física, las matemáticas, entre otras ciencias exactas. De estos expertos se desglosan los artículos y directrices que guiarán el nuevo quehacer institucional y académico del conocimiento. Cada comentario permite ampliar la comprensión del recambio legal en materia de HCTI que tuvo lugar en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326