Los 'arreglos' de 1929: fin de la cristiada
Este libro tiene sus orígenes en un coloquio realizado en el año 2019, al conmemorarse el 90° aniversario de la terminación –oficial– de la Cristiada. Venturosamente, ha rebasado sus intenciones iniciales para convertirse en un espectro múltiple de aportaciones a la historiografía reciente sobre el conflicto religioso y cristero: desde las diversas formas de resistencia católica a escala regional, a la confrontación de proyectos sociales tanto de la Iglesia como del Estado, sin excluir el intento de cisma prohijado desde el gobierno y sus secuelas. También, de la todavía poco conocida Constitución cristera de 1927, al fallido proyecto de manipulación histórica ordenado desde los altos mandos militares recién terminada la lucha armada. Asimismo, transitamos de los paralelismos y divergencias entre las guerras religiosas —el caso mexicano y el español—, a otros escenarios comparativos: los cambios en la percepción del hecho histórico —transcurridas más de cuatro décadas— entre las obras de dos historiadores; y el sentido de los ‘arreglos’ de 1929 en la memoria colectiva al paso de las generaciones. Finalmente, las imágenes: entre las fotos de época que fijaron momentos clave del conflicto, y la versión cinematográfica de la más elogiada novela del género cristero, ubicada durante la segunda Cristiada.