Heterodoxias sonoras de México
Heterodoxias sonoras de México, recopilado por Ricardo Cartas y David Cortés, reúne dieciséis textos que nos presentan el vasto mundo del rock en México. Inicia con el planteamiento de su génesis norteamericana y su consagración global, y se va precisando en México a través de distintos aspectos de su cotidianidad —o no—, como el hito más importante: el Festival de Avándaro en 1971 que lo llevó a la clandestinidad. Pasando por la importancia del Museo y el subsecuente Tianguis Cultura del Chopo.