Educación Socioemocional y Cultura de Paz
El libro Educación Socioemocional y Cultura de Paz está dirigido a estudiantes de segundo semestre del Bachillerato General de la Universidad de Guadalajara, como parte del área básica de formación. Su objetivo es contribuir al desarrollo de habilidades socioemocionales para la vida y al análisis de fenómenos y problemas sociales, favoreciendo la inclusión y la convivencia pacífica. Esta asignatura nace como una estrategia educativa para prevenir y erradicar situaciones de conflicto, tanto a nivel personal como social, mediante el reconocimiento,
manejo y expresión adecuada de las emociones.
El enfoque del libro se basa en las competencias emocionales necesarias para el respeto a uno mismo, a los Derechos Humanos, la comunicación asertiva y la sana convivencia. Su contenido se organiza en cuatro ejes: el reconocimiento de las emociones, autonomía emocional, el fortalecimiento de actitudes para construir una cultura de paz y la transición hacia la paz interior.
A lo largo del libro encontrarás herramientas prácticas, reflexiones y actividades que te permitirán conocerte mejor, fortalecer tu autoestima, manejar conflictos de forma no violenta y mejorar tus relaciones interpersonales. Está diseñado para apoyar la planificación docente y reforzar las competencias del perfil de egreso, mediante el pensamiento crítico y el compromiso con la realidad.