Enseñanza práctica de la Medicina y Zootecnia de Cerdos dentro del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Porcina
La enseñanza práctica de la porcicultura en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) data de 1960 en la Granja Experimental Porcina, Zapotitlán, Tláhuac. El crecimiento urbano generó la necesidad de reubicar la granja en 1996, y se inauguró el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Porcina en sus actuales instalaciones en Jilotepec, Estado de México.
La formación de Médicos Veterinarios Zootecnistas especializados en cerdos han contribuido a la modernización de las prácticas productivas y al incremento de la eficiencia y rentabilidad de las producciones de cerdos, mediante su actividad en la producción, investigación y docencia.
Sin importar la especialidad del recién egresado en veterinaria dentro de la porcicultura (producción, investigación, docencia, etc.), es imperativo que conozca las prácticas para la producción de carne de cerdo. La enseñanza práctica del Sus scrofa domesticus en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Porcina (CEIEPP) de la FMVZ–UNAM es fundamental para el avance de la porcicultura nacional; “Enseñanza práctica de la medicina y zootecnia de cerdos dentro del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Porcina”, es la herramienta generada por los académicos de la FMVZ como esfuerzo para preparar mejor a los futuros veterinarios ante los desafíos de la porcicultura