MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8820-29-0

Atención educativa a juventudes indígenas en instituciones de nivel medio superior en la Ciudad de México

Autores:
Cabrera Peñaloza, Jennifer Vanessa
Rico Rios, Brenda Vivian
Hernández Rodríguez, Patricia Pamela
Lozano Medina, Mónica
Pérez Miranda, Mónica Gladis
Santos Cano, Tania
Flores Pablo, Filoteo
Espinoza Palomares, Daniela Rocío
Peters Castilla, Marlene
Luis García, Janet Lizet
Colaborador:Bolaños Juárez, Diego (Coordinador editorial)
Editorial:Editora Nómada
Materia:Sociología de la educación
Clasificación:Estrategias y políticas educativas: inclusión
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-03
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3.2Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
La educación como esperanza: - Briseño Maas, María Leticia; Juárez López, Ivan Israel; Córdova Hernández, Lorena; Bernabé Morales, Thalía Erika; Ramírez Morales, Sandra; Jiménez Díaz, Telmo; Pedro Pérez, Karla Marisol; Ocampo Tallavas, María Isabel; López Alonso, Erika; Pereyra Martínez, Alary; Arias Carrasco, Mauricio Orlando; Muete Eulegelo, Jennifer Carolina
La educación como esperanza: - Briseño Maas, María Leticia; Juárez López, Ivan Israel; Córdova Hernández, Lorena; Bernabé Morales, Thalía Erika; Ramírez Morales, Sandra; Jiménez Díaz, Telmo; Pedro Pérez, Karla Marisol; Ocampo Tallavas, María Isabel; López Alonso, Erika; Pereyra Martínez, Alary; Arias Carrasco, Mauricio Orlando; Muete Eulegelo, Jennifer Carolina
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
Educación, liderazgo y bienestar social como estrategias para construir una sociedad sostenible. - Acosta Miranda, Mónica Leticia; Ángulo Moreno, Ángel de Jesús; Broca Cruz, Itzel Guadalupe; Calderón Mafud, José Luis; Castellanos Herrera, Annie Vigelmi; Cauich Couoh, Natalia Isabel; Cen May, Manuelita de Jesús; Cervantes Díaz, Cristopher Emanuell; Cetina Cach, Mario Alexander; Chin Cahún, Marcos Isaías; Chi Canul, Keimi Guadalupe del Rosario; Chi Chan, María Teresita De Jesús; Chi Pool, Jair Alberto; Chuc Cool, Areli Guadalupe; Colli Cahuich, Misael Benjamín; Cool Nah, Erwin Alan; Cruz Doriano, Sacramento; De la Cruz Magaña, Alejandra; Dzul Chan, Cintia Yaquelin; Espinoza García, Jonathan; Franco Pérez, Luis del Jesús; Fuentes Vega, María de los Ángeles; González Barrón, Lucía Margarita; Gutiérrez García, Daniela Beatríz; Hernández Leonor, Ángeles; Huchin Chim, Ángeles del Socorro; Kantún Cime, Vanessa del Carmen; Kido Cruz, Antonio; Kido Cruz, María Teresa; Ku Uc, Edith Aracely; López Chan, José Berzain; López Muñoz, Erika Monserrat; López Ponce, María Eugenia; Magaña Sánchez, Pablo Adrián; Martínez Cruz,

Reseña

Esta obra busca contribuir a la reflexión sobre cómo las instituciones educativas tradicionalmente han adoptado modelos educativos homogéneos que no reflejan ni atienden las necesidades particulares de las juventudes en particular de las indígenas. La falta de un enfoque de intervención adecuado implica una limitada adaptación curricular, la cual no contempla los conocimientos, las cosmovisiones y las prácticas culturales propias de estas comunidades. Esto se traduce en un entorno poco inclusivo, en donde no se fomenta el respeto a la diversidad étnica y lingüística, y en donde incluso se perpetúan estereotipos y prejuicios.
El enfoque de investigación aplicado a esta obra, consiste en generar información que contribuya a la incorporación del enfoque intercultural en instituciones de educación media superior en la Ciudad de México, a partir del reconocimiento de sus diferencias, así como el conocimiento de los saberes, prácticas culturales y la dinámica de uso de las lenguas indígenas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326