Atención educativa a juventudes indígenas en instituciones de nivel medio superior en la Ciudad de México
Esta obra busca contribuir a la reflexión sobre cómo las instituciones educativas tradicionalmente han adoptado modelos educativos homogéneos que no reflejan ni atienden las necesidades particulares de las juventudes en particular de las indígenas. La falta de un enfoque de intervención adecuado implica una limitada adaptación curricular, la cual no contempla los conocimientos, las cosmovisiones y las prácticas culturales propias de estas comunidades. Esto se traduce en un entorno poco inclusivo, en donde no se fomenta el respeto a la diversidad étnica y lingüística, y en donde incluso se perpetúan estereotipos y prejuicios.
El enfoque de investigación aplicado a esta obra, consiste en generar información que contribuya a la incorporación del enfoque intercultural en instituciones de educación media superior en la Ciudad de México, a partir del reconocimiento de sus diferencias, así como el conocimiento de los saberes, prácticas culturales y la dinámica de uso de las lenguas indígenas.