Educación superior y gobiernos progresistas en América Latina
Este libro da cuenta de la relación entre la tendencia política llamada progresista y las instituciones de educación superior, en el contexto latinoamericano. Hoy en América Latina predominan los gobiernos progresistas, por lo que es ineludible la discusión sobre el estado actual y el futuro de las relaciones entre dichos gobiernos y las instituciones de educación superior. Las universidades han sido cajas de resonancia del acontecer político de los países que las albergan y es importante considerar que son actores estratégicos para el ejercicio de los gobiernos, en una vinculación entre ciencia, técnica y uso político y social del conocimiento. El pensamiento científico y humanístico de las universidades es uno de los activos con que cuentan las opciones políticas de las naciones. Por esta razón, es ineludible el análisis académico de las relaciones entre los gobiernos y las instituciones de educación superior.