Salario mínimo
Teoría y evidencia con un enfoque para México
Este libro es un estudio y análisis sobre la economía del salario mínimo dirigido a especialistas y público interesado en estos temas, muestra los diversos resultados sobre los efectos del salario mínimo en general y en particular en el caso mexicano.
En el capítulo 1 se discute la historia del salario mínimo, orígenes internacionales del mismo y detalles de la operación administrativa del salario mínimo en México.
En el capítulo 2 se pone en perspectiva la situación del mercado laboral mexicano dirigiendo la lupa a los trabajadores de bajos ingresos.
En el capítulo 3 se discuten los diferentes modelos económicos relacionados con el salario mínimo; se explica el modelo neoclásico tradicional, pero también otros modelos como el de búsqueda y el keynesiano.
En el capítulo 4 se revisa la evidencia empírica internacional sobre el efecto del salario mínimo en el empleo.
En el capítulo 5 se repasa la evidencia empírica internacional sobre el efecto del salario mínimo en otras variables económicas, como la inflación, la informalidad y la rentabilidad de las empresas, entre otras.
En el capítulo 6 se revisa la evidencia empírica relacionada con México, con énfasis en los trabajos recientes.
En el capítulo 7 se resume la discusión sobre lo que sigue en la discusión del salario mínimo.
Finalmente, en el capítulo 8 se presentan conclusiones generales del libro.