Filosofía del derecho
¿Los profesionales del derecho, ciencia social y humanista, pueden prescindir de una reflexión filosófica sobre su disciplina? El autor responde, de manera sistemática e integral, a esta interrogante en el presente libro.
Filosofía del derecho está integrado por los siguientes apartados: I. Los vínculos entre filosofía y derecho. II. La antropología filosófica y el derecho: se trata de una visión del hombre y de sus anclajes jurídicos. III. Los tipos de ciencia, los métodos de conocimiento y el derecho. IV. La epistemología jurídica: análisis de cómo se genera y elabora el derecho. V. La lógica jurídica: los principios del pensar y el juicio. VI. La ontología jurídica: exposición del ser del derecho. VII. Teleología: los fines del derecho. VIII. La dikelogía: la ciencia de la justicia. Examen de 18 teorías. IX. La negación del derecho: la injusticia y lo injusto. X. La ética y el derecho: deontología jurídica. XI. La axiología jurídica: teorías, categorías, materias, tablas y polos del valor. XII. El derecho natural y el formalismo jurídico. XIII. Los derechos y los deberes humanos y su correlación a nivel personal y social.
Con estudios en el campo del derecho y de la filosofía, José Antonio Dacal Alonso recopila aportaciones de autores nacionales y extranjeros, sumando sus propias reflexiones y experiencias, sobre una asignatura a la que por criterios pragmáticos se le resta la trascendencia debida, con menoscabo de una formación más completa en los estudiantes de la ciencia jurídica.
Los docentes, junto con la participación de los alumnos, pueden seleccionar temas o capítulos según programas de estudio y necesidades pedagógicas para un mejor aprovechamiento de esta obra.