El día que no paró de llover
En los años cincuenta, en la Ciudad de México, los habitantes de una vecindad son testigos de un diluvio. Los ríos entubados que corrían bajo la ciudad se han desbordado, el caos cunde. La inundación coincide con una ola de feminicidios y evidencia la normalización de la violencia en el entorno. Los personajes parecen náufragos entre las montañas del valle de México. Sus voces afloran con el lago que ha vuelto a subir sus niveles sobre las aceras. Un niño con poliomielitis y su madre soltera, un panadero español, una maestra feminista, un artista homosexual, un judío refugiado; cada personaje guarda secretos, dolores existenciales y una profunda esperanza.
El día que no paró de llover es la historia de los diez días en que el diluvio marcó a la Ciudad de México; los diez días en que los ríos volvieron a ser ríos y los individuos recuperaron su voz.