MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-03-1507-7

En busca de la mente
El largo camino de la ciencia para comprender la vida mental (y lo que aún queda por descubrir)

Autor:Dehaene, Stanislas
Colaborador:Padilla López, Luciano (Traductor)
Editorial:Siglo XXI Editores
Materia:Psicología diferencial y del desarrollo
Clasificación:Neurociencia cognitiva y del comportamiento
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-06-30
Número de edición:1
Número de páginas:112
Tamaño:14x21cm.
Precio:$210
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Cunde en nuestros días la ilusión de que la neurociencia puede
explicarlo todo: los sueños y las adicciones, las dificultades de
aprendizaje, nuestras decisiones financieras y nuestros consumos, los
trastornos de la alimentación y los sentimientos religiosos. En la vereda
de enfrente, los escépticos insisten en que la mente es un misterio
demasiado complejo para nuestro limitado entendimiento. ¿Cuánto hay
de cierto en estas posiciones?
Para responder esa pregunta sin soluciones mágicas, Stanislas Dehaene,
uno de los mayores expertos en la materia, nos propone un atrapante
recorrido por las investigaciones de la psicología cognitiva
experimental. En estas páginas, sistematiza las evidencias que nos
confirman que estamos hechos para conocer y conocernos, así como los
experimentos y análisis que permitieron adentrarse en los mecanismos
de la mente. Poco a poco, el trabajo conjunto de un ejército de
disciplinas –la psicología, la neurobiología, la antropología, la física, la
matemática, la computación y la filosofía– logró descubrir y entender
procesos fundamentales: cómo hace el cerebro para contar hasta diez,
para leer sus primeras palabras, para saber que es parte de un cuerpo
que siente, se mueve y se emociona (y cómo todo eso le permite tomar
decisiones).
No fue fácil llegar hasta aquí, y falta mucho para dar por resuelto el
desafío, pero el optimismo está bien fundado. Los nuevos avances en la
comprensión de la vida mental prometen revolucionarias mejoras para
la salud y para la educación, lo que redobla la expectativa. Así, este
maravilloso libro nos aporta una primera lección para saber dónde está
y hacia dónde va el estudio de eso que nos es tan cercano y a la vez tan
misterioso: nuestra propia mente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326