MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El libro explica a través de sus doce capítulos como la historia pública busca fomentar una comprensión inclusiva del pasado. De tal manera que, para el desarrollo de estudios desde la perspectiva de la historia pública se tiene siempre en la mira la pregunta sobre quien es el verdadero poseedor de la historia. No para desestimar, sino para, de manera interdisciplinaria, iluminar el proceso que se estudia en el tiempo. Asimismo, invita a la inclusión de consideraciones éticas que la distinguen de otras formas de hacer historia, pues para su elaboración se debe evaluar siempre que historias se cuentan y que voces se escuchan, y como esas narrativas pueden afectar a las identidades actuales. Estamos entonces frente a un ejercicio de una nueva interdisciplinariedad de la historia con otras ciencias con las que se enlaza de manera trasversal, para explicar sus objetos de estudio. Esta obra propone la consulta de nuevas fuentes de información además de las documentales, como materiales audiovisuales, orales o iconográficos. Otro aspecto es continuar considerando a la historia como una disciplina y ciencia profesional, de tal manera que progresa a la par de las otras disciplinas humanísticas sin desvirtuarse o diluirse en ninguna de ellas, sino que pueda conducir a un conocimiento más global del devenir humano. La intención es desarrollar un conocimiento histórico más global en un mundo interconectado en donde las fronteras se diluyen. Para lograr este tipo de colaboraciones en esta obra también se subraya el uso de las nuevas herramientas de las tecnologías de la información para el análisis histórico. Principalmente las que provienen del internet y que se caracterizan como el medio más eficaz para compartir información desde cualquier lugar del mundo. Lo anterior conviviendo con las formas tradicionales de construcción y transmisión de la historia, como son la consulta en archivos, y así procurar lograr así una democratización en la construcción y el acceso al conocimiento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326