Dinámicas locales del desarrollo
La nueva agenda y las posibilidades de su financiamiento
La obra Dinámicas locales del desarrollo. La nueva agenda y las posibilidades de
su financiamiento recoge una serie de estudios y análisis en torno a la
territorialización de la agenda de desarrollo en los municipios mexicanos. Bajo ese
objetivo mayor se estudian aspectos diversos tanto internos como externos a los
gobiernos municipales. En una óptica interna se analizan las capacidades
institucionales, las agendas municipales en materia de desarrollo sostenible, las
condiciones para la innovación tecnológica y la articulación entre actores
relevantes. En una óptica externa se analiza la confluencia de factores sociales,
culturales, políticos y económicos que dotan de contexto a la acción
gubernamental.
El volumen conjunta ocho capítulos, mismos que fueron elaborados por profesores
investigadores de distintas universidades y colegios del país, que presentan
resultados de investigación originales cuyo actor central son los gobiernos locales.
Los marcos teóricos de referencia giraron en torno al enfoque de política pública la
mayor parte de las veces. Asimismo, las metodologías de investigación fueron
muy variadas. Algunos capítulos centraron sus metodologías en técnicas
cuantitativas en tanto que otros recurrieron al análisis cualitativo a partir de
entrevistas a profundidad. Ante la actual interrogante ¿de qué manera
promocionan el desarrollo local los gobiernos municipales?, esta obra contribuye,
sin romantizar, al análisis de la situación actual de las dinámicas locales que
promocionan el desarrollo, haciendo un especial énfasis en su agenda y en su
financiamiento.