Investigación Educativa: Resultados desde la experiencia y el sentir
Toda obra académica, o de cualquier clasificación, nos puede
trasladar a la situación a la que se está presentando una
institución, un equipo de trabajo, una escuela, estudiantes o
docentes. En este sentido, a través de esta obra, los autores
nos trasladan a los contextos a los que se están enfrentando
algunas universidades que forman parte de la Asociación
Nacional de Escuelas y Facultades de Educación y Pedagogía
(ANEFEP), como la Universidad Autónoma de México a
través de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón, la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad
Autónoma de Aguascalientes y la Universidad Autónoma de
Nayarit mediante la Unidad Académica del Norte del Estado
de Nayarit y Unidad Académica de Educación y Humanidades,
estás dos últimas de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Se atiende a temas de responsabilidad social universitaria
analizados desde la función de las universidades y desde el
análisis de las trayectorias escolares para entender el hacer y
el logro de los aprendizajes de los estudiantes, las formas de
evaluación del aprendizaje y los medios que se utilizan, como
las tic ́s, para mejorar las prácticas de enseñanza que a través
de la actualización y capacitación docentes se busca, y sobre
todo atender los temas emergentes que a través del tiempo
siguen siendo importantes.
Espero que en las siguientes líneas se trasladen a cada
rincón de las universidades y el sentir, desde la experiencia,
de los sujetos que participan en ellas.