MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Manual de diseño de estructuras prefabricadas y presforzadas - Gallegos Suárez, M.I. Armando; Manzanares Ponce, M.I. Daniel; Arellano Méndez, Dr. Eduardo; García Rodríguez, Hansel; López Meza, M.I. José Antonio; Amador Nova, Lic. Leticia; Chaurand Morales, M.C. José Eduardo; Suárez González, Dr. Manuel; Rodríguez Moreno, Vladimir
Rutas interdisciplinarias - Fernández Dosal, Yessica Ximena; Quezada Cárdenas, Kimberly; Garvalena Castrejón, María Isabel; Madrid López, Kimberly Tamara; Michel García, Fanny Aglae; Flores Mena, Rafael; Hernández Flores, Diana Isabel; Martínez Ramírez, María Magdalena; Murga Aguirre, Luis Fernando; Olivas Ávila, Lizbeth Hortencia; Meza Martínez, Hazel Monserrat; Del Campo Rodríguez, Dalia Judith Zaory; Candía Morales, Luz Elena; Cabrera Meza, Alejandra; Alarcón Armendáriz, Cuauhtémoc; Gómez Gallegos, Francisco Hiram; Mendoza López, María Fernanda; Solís Limones, Miriam Yareli; Estrada Reyes, Fausto Manuel; Núñez Terrazas, Lorena; Calderón Navarro, Angélica Carolina; Castro Sánchez, Ángel Francisco; Noriz Nájera, María Fernanda; Carcaño Zamora, Constantino; Hita Serrato, Alexa Soledad; López Delgado, Jocelyn; Maldonado Marín, Carolina; Ortiz Miranda, Ximena; Reyes Muñoz, Fátima Gabriela; Santellanes Burciaga, Rosa Guadalupe; Treviño Fernández, María Magdalena; García Carrera, Ana Karen
Abusando de la fe - Velazco Cruz, Pedro Alfredo
Lo que no sabías sobre Hermila Galindo - Valles Ruiz, Rosa María
El sistema nacional anticorrupción - Carranza Camarena, Luis Armando

Reseña

En este libro se muestran los estudios de dieciséis
investigadores e investigadoras de seis universidades públicas
y una privada. Estos nos presentan los resultados de
investigaciones, análisis y reflexiones que nos permiten repensar y poner en la mesa nuevas disertaciones sobre los fenómenos
convocados en la presente obra.
Una de las claves del texto es visibilizar a las juventudes,
desde su pluralidad, en diversos contextos —en instituciones
escolares, cotidianas y laborales—, todos ellos, trastocados,
de alguna u otra manera, por las distintas formas de violencia
que se dan en la sociedad, en los intercambios subjetivos, en
los sistemas educativos, familiares e institucionales. Con lo anterior, se afirma la tesis de que las juventudes son plurales y
complejas. Asimismo, estos textos tensionan la innovación y la
tradición, replantean los contextos y, a su vez, retratan la violencia como expresión de las formas de subjetivación en las relaciones sociales y los vínculos con alteridades e instituciones, lo
que nos muestra la complejidad que enfrentan las juventudes
en los contextos contemporáneos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326