Estudio victimológico sobre la violencia familiar y la relación con el acecho
El documento se centra en el análisis del acecho como una forma de violencia y la problemática de su insuficiente tipificación y atención en el sistema legal mexicano. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya la necesidad de abordar el acecho no como un fenómeno aislado, sino como un precursor de violencias mayores, incluyendo la violencia familiar, la trata de personas, la desaparición forzada y el feminicidio. Se destaca la carencia de mecanismos de protección efectivos para las víctimas de acecho, especialmente mujeres, y la falta de medidas cautelares automáticas para prevenir la reiteración de la violencia por parte de los agresores, incluso ante denuncias de delitos relacionados. El estudio propone la incorporación de mejores prácticas en las leyes mexicanas, tomando como modelo experiencias internacionales para fortalecer la protección de las víctimas y prevenir la escalada de la violencia.