MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8907-38-0

Bioclima en México ante el cambio climático:
Prospectivo al 2030, 2050 y 2100

Autores:
Morillón Gálvez, David
Bahena Fernández, Daniel Alejandro
Silva Casarín, Rodolfo
Editorial:Universidad Autónoma de Campeche
Materia:Climatología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-06-24
Número de edición:1
Tamaño:52.53Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este trabajo presenta los cambios del bioclima de la República Mexicana, como resultado del análisis del impacto del cambio climático en el país y las necesidades de condiciones de confort higro-térmico, para el ser humano, en las diversas regiones del país.
Se toma como base, la ecuación propuesta por Auliciems (1990), para definir la temperatura del centro de la zona de confort, se adaptó la carta bioclimática de Olgyay (1963), modificada por Arens (1990) a los diversos climas de México.
Los resultados obtenidos fueron validados con otras herramientas utilizadas para el diagnóstico, como la ecuación de Fanger (1970), los datos climáticos fueron generados con el software Meteonorm (2022), para los escenarios prospectivos al 2030, 2050 y 2100, de 225 sitios o casos de estudio de México, para dos condiciones, la primera es seguir con la tendencia actual de emisiones de gases de efecto invernadero (gei) y el otro con acciones efectivas para mitigarlos, tomados del ipcc (2021) y conocidos como rcp 8.5 y 2.6, respectivamente.

Este volumen y el resto de la serie, además de encontrarse en las bibliotecas de las 45 instituciones que conforman el CEMIE-Océano, pueden ser descargados electrónicamente sin ningún costo en la página de internet www.cemieoceano.mx

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326