MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8873-80-7

La energía en los procesos de la vida diaria

Autores:
Blanco Jarvio, Indira
Armendáriz Peña, Gustavo
Granados Juárez, Carlos Alberto
Romero Ibarra, José Esau
López Pérez, Verónica María
Editorial:Guzmán Zúñiga Víctor Ricardo
Materia:Química y ciencias afines
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Publicado:2025-06-30
Número de edición:1
Número de páginas:128
Tamaño:20.5x27cm.
Precio:$270
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Libro de texto con contenidos y actividades correspondientes a la asignatura La energía en los procesos de la vida diaria, las cuales se abordan a través de una metodología activa que promueve una propuesta de educación híbrida, digital y presencial, al utilizar las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje (TICCAD). Apegado a los programas del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) para el aprendizaje por Progresiones desde un enfoque humanista.

Este libro proporciona a los alumnos los conocimientos necesarios que les permitan comprender qué es la materia y concebir sus interacciones para explicar muchas observaciones y fenómenos que experimentan en la vida diaria. A partir de una profunda comprensión de la estructura de la materia y de sus posibles combinaciones identifiquen por qué hay tantas y tan diferentes sustancias en el universo. Expliquen que la circulación de materia y energía está presente en todos los materiales y organismos vivos del planeta y que finalmente, los materiales nuevos pueden ser diseñados a partir de la comprensión de la naturaleza de la materia y ser utilizados como herramientas tecnológicas para la vida cotidiana.
Comprendan que la conservación de la energía es un principio que se utiliza en todas las disciplinas científicas y en la tecnología, ya que aplica a todos los fenómenos naturales, experimentales y tecnología, conocidos; se utiliza tanto para dar sentido al mundo que nos rodea, como para diseñar y construir muchos dispositivos que utilizamos en la vida cotidiana. Reconozcan los mecanismos por los que la energía se transfiere y que la energía fluye de los objetos o sistemas de mayor temperatura a los de menor temperatura.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326