MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-690-0

El discurso de derechos humanos en Norteamérica: una gramática en disputa

Autor:Estévez López, Ariadna
Colaborador:Vázquez Valencia, Luis Daniel (Prologuista)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Derechos civiles y políticos
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-18
Número de edición:1
Número de páginas:206
Tamaño:15x21cm.
Precio:$137
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Los derechos humanos han constituido, indebatiblemente, un discurso emancipador instrumentalizado por la sociedad civil para causas justas. Sin embargo, en la medida en que los poderosos han cooptado sus significantes y causas, ha funcionado también como un instrumento que justifica y “normaliza” prácticas de dominación y exclusión. Esto es evidente en América del Norte cuando se analizan los casos de la muerte violenta y las desapariciones foradas en México, y la merma progresiva al derecho de asilo en Estados Unidos. Esta obra explica dicho fenómeno a partir de una perspectiva discursiva de los derechos humanos que toma como base metodológica los conceptos de gubernamentalidad y biopolítica de Michel Foucault y necropolítica de Achille Mbembe. La autora usa estos conceptos para desarrollar una metodología discursiva de investigación en derechos humanos y describir los dispositivios que permiten el procesamiento ilegal de la muerte y la administración de los cuerpos y del sufrimiento en el tema del derecho a la vida, y la paradójica burocratización acompañada del adelgazamiento de la responsabilidad estatal y las políticas de “desechabilidad” en el derecho al asilo. Una lectura fundamental para comprender las dinámicas del poder en la actual era del capitalismo extravista y depredador de la vida.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326