MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-970-96621-1-5

Habilidades híbridas
Una guía para profesionales que buscan evolucionar más allá de la especialización

Autor:González Islas, César
Editorial:González Islas César
Materia:Procesos sociales
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-15
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:152Kb
Precio:$139
Soporte:Digital
Formato:Docx (.docx)
Idioma:Español
Libros relacionados
Horizontes de las ciencias sociales en América Latina y el Caribe - Arteaga Botello, Nelson; Del Castillo Alemán, Gloria; Armesto, María Alejandra; Loza Otero, Nicolás; Ley Gutiérrez, Sandra Jessica; Welp, Yanina; Meléndez Guerrero, Carlos; Rowe González, Francisco; Salazar Elena, Rodrigo; Tavera Fenollosa, Ligia; Bárcenas Barajas, Karina Berenice; Gauna Peralta, Aníbal Francisco; Bialakowsky, Alejandro Marcos; del Cid Castro, Jeraldine Alicia; Vieira Silva, Juan Guillermo; Quintana Nedelcu, Danay; Osorio Gonnet, Cecilia; Gonçalves Brasil, Felipe; Luna Contreras, Marisol; Bautista León, Andrea; Cruz Salas, Genaro Guadalupe; Rendón Osorio, Karen Viviana; Ruiz Vallejo, Herney Fernando; Fortes de Lena, Fernanda; González Leonardo, Miguel; Huffman Espinosa, Curtis; Graizbord, Diana; Nájera Catalán, Héctor Ernesto; Solís Delgadillo, Diego; Aguilar Pariente, Rosario
Movimientos sociales de Querétaro - Martínez Rosas, José Luis; Osorio Cervantes, Vicente; González Ortiz, José Dolores
Recuerdos y anécdotas de mi pueblo - Cabrera Pujol, Miguel Aurelio
La vida cotidiana de las mujeres que estudian, trabajan y atienden una familia - Pardo Benítez, María Guadalupe; Rivera Montoya, Marisela; Sánchez Peralta, Filogonio
Temáticas en el trabajo social disciplinar. - Palomares Portillo, Katya Inés; Alvarado Benítez, Domingo Nicolás; Benítez Cortés, María Esperanza; Cordero Velázquez, Mónica Azucena; Rodríguez Ríos, Andrés; Pacheco Santos, Crisóforo; Xancal Flores, Lamberto Floriberto; Espinoza Juárez, José Roberto Armando; Hidalgo Hernández, Janeth Patricia; Méndez de Ávila, Verónica; Juárez Fonseca, Juan Crispín; Torres Rodríguez, Maura; Velázquez Domínguez, Luis Yahir; Ortiz Maldonado, Sandra Lorena; Grisales Rincón, Diana Dessire; López Arzola, Nora Patricia; Riego Lascio, Lenny Dessire; Ramírez González, Sebastian; González Reyes, Alba H.; Felix, Luz Flérida; Quevedo Bueno, Jesús Enrique; Camacho Bejarano, Gloria Isabel; Jiménez Reyes, Yazmín; Martinez Ambrosio, Efraín; Muñoz Hernández, Gudelia; Galis Pacheco, María Elena; Casio Meraz, Cesar; Orrantes Reyes, María del Carmen; Soto Alanís, Luis Enrique

Reseña

Habilidades Híbridas nace de una inquietud que me ha acompañado durante años: ¿por qué, si tenemos más conocimientos, especializaciones y herramientas que nunca, seguimos fallando en lo más humano? A lo largo de mi trabajo como consultor he estado en fábricas, oficinas y salas de juntas en empresas de todos los tamaños. He visto cómo personas con una preparación técnica impresionante se ven rebasadas cuando el problema no tiene que ver con datos, sino con conversaciones difíciles, con diferencias de criterio o con la necesidad de liderar equipos diversos. Y también he visto lo contrario: personas con una enorme sensibilidad humana que se sienten fuera de lugar en entornos donde se espera eficiencia, precisión y resultados medibles.
Este libro no es un manual, ni un texto académico, ni una recopilación de teorías. Es una reflexión en voz alta sobre lo que pasa cuando lo técnico y lo humano se separan —y sobre todo, lo que puede pasar cuando logramos integrarlos. Está escrito desde la trinchera, no desde el escritorio. Cada capítulo parte de una historia real que viví acompañando a empresas, observando equipos en acción o enfrentando yo mismo los dilemas que plantea el trabajo en un mundo cada vez más complejo. A partir de esas historias, planteo preguntas, expongo tensiones y propongo nuevas formas de ver el desarrollo profesional.
El libro está organizado en cuatro secciones que representan una especie de camino: primero, invito a desaprender lo aprendido, a cuestionar las ideas heredadas sobre lo que significa “ser profesional” o “ser competente”. Luego hablo del contexto actual: uno que cambió profundamente y que ya no premia solo la especialización, sino la capacidad de conexión y adaptación. En la tercera parte exploro la “alquimia de lo híbrido”, mostrando ejemplos concretos de personas y equipos que han logrado integrar habilidades técnicas con habilidades humanas de manera poderosa. Y por último, cierro con una sección más introspectiva, donde propongo que ser híbrido no es solo una habilidad, sino una decisión: una forma de estar en el mundo profesional desde la integración, no desde la fragmentación.
Habilidades Híbridas es una invitación a dejar de ver las habilidades humanas como algo “suave” o secundario, y a reconocer que en un entorno que cambia rápido, lo más estratégico que podemos hacer es aprender a integrar. Porque hoy no basta con saber mucho de una sola cosa. Hoy se necesita saber, sentir y hacer en la misma dirección.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326